Type to search

Política

¿AMLO consulta decisiones polémicas como la de Bartlett? Tatiana responde

Tatiana Clouthier, excoordinadora de la campaña de Andrés Manuel López Obrador, explicó que el virtual presidente electo consulta siempre con su equipo de trabajo las decisiones polémicas o de mayor relevancia… pero con las personas directamente relacionadas con el asunto en cuestión, y al final es él quien toma la decisión.

La expanista —propuesta por el próximo mandatario federal para integrar a la Secretaría de Gobernación (Segob)— mencionó lo anterior al ser cuestionado sobre el anuncio del propio López Obrador de que designará como titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a Manuel Bartlett, lo cual levantó controversia. En particular, Manuel Clouthier —hermano de Tatiana— señaló al expriista de abusos como represión y fraude electoral.

“El tema del nombramiento de a quién va a poner al frente de cada secretaría le toca a él, no me tiene qué consultar, si me dice que cómo veo si en la parte de mujeres metemos a Rosario, ahí sí me consultaría (…) Estoy segura de que lo habrá hablado con Rocío (Nahle), a quien le corresponde de lleno el tema”, dijo a Miguel Ángel Vargas de Estación Pacífico.com en RadioLevy.

A continuación te presentamos las respuestas más relevantes de la entrevista.

 —¿En este equipo de transición cuál es tu función? ¿aceptaste su petición para ser subsecretaria de Gobernación? 

“Me encanta cómo Andrés Manuel lo pone, habla de que tenemos encargos más que cargos, y en este sentido tengo el encargo de trabajar en el equipo de transición, en el área de Gobernación y ahí estoy trabajando con Olga Sánchez Cordero, que es la secretaria de Gobernación a partir del 1 de diciembre (…) Estamos trabajando por encargos”.

 —¿La parte de la reestructuración del gobierno federal no cae en su cancha?  

“Es una situación compleja, necesaria en áreas muy claras. Dado que son muchas áreas y el gobierno tarda seis años, se van a tener que ir dando pasos a partir del 1 de diciembre en el nuevo lugar, con Esteban Moctezuma (SEP) en Puebla y Alejandra Frausto, de Cultura, que sería en Tlaxcala (…) Lo que hay que hacer es esperar y no correr”.

 —¿Cuál fue la clave para que se lograra el triunfo? ¿qué tanto pudiste influir en él?  

“Hoy exactamente se cumple un mes de que los ciudadanos en este país decidieron mandar a la goma a quienes nos habían estado gobernando y decir ‘queremos un rumbo nuevo’, voy a hacer un balance en tres terrenos y que cada quién le ponga el porcentaje que quiere.

“Una de estas cosas es que sí creo que los gobiernos habían hecho un papel desastroso y hay un porcentaje de la población que dice ‘no más PRI y no más PAN’.

“Otro es el de los equipos, algo que fue fundamental en la campaña fue el trabajo en equipo, que se da desde quienes mucho tiempo atrás empezaron repartiendo el periódico Regeneración, gente que pavimentó el piso para que se diera este cambio, quien fue casa por casa.

“Esto se consolida con el trabajo de defensa del voto, donde estaba Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Bertha Luján, Claudia Itzel Salazar y Julio Scherer, ellos hicieron la fortaleza del trabajo para la defensa del voto y ese trabajo fue fundamental.

“Y nosotros hicimos el trabajo de tierra con los candidatos y el trabajo propio de Andrés Manuel, que cada quién le ponga el porcentaje que quiera”.

 —¿Y cuánto le pones a la actitud de Andrés Manuel respecto a otros procesos electorales? Por ejemplo andar en son de amor y paz… 

“Para mí, fue importante en esta elección que Andrés Manuel fue capaz de entender que teníamos que tomarnos de la mano los ciudadanos y hacer un paquete más amplio para hacer que el espectro de votantes aumentara”.

 —En cuanto al nombramiento de Manuel Bartlett fuiste más prudente que tu hermano Manuel que vía Twitter ayer estaba desatado ¿Toca fibras sensibles a tu familia?  

“Sí toca fibras sensibles en la familia. Me parece que no se deben tomar decisiones desde el enojo, creer que la justicia divina le hará justicia, entonces no se está siendo razonable. Puso un tweet maravilloso donde explica por qué este nombramiento es sensible para la familia, pero el enojo, la molestia, la historia la quiere volcar en eso y no es el lugar. Sí hay una carga histórica en la persona pero yo no me quiero meter a eso porque voy a entrar a decir que me quiero meter a que la revolución me haga justicia.

“Durante la campaña todo el tiempo confió en mi trabajo y a eso me refiero que es la felicitación, además parte de lo que he aprendido y le he reconocido a Morena es la facilidad que se tiene para dar a conocer los distintos puntos de vista”.

 —¿Andrés Manuel escucha a alguien y cambia sus decisiones o simplemente las toma?  

“Todo depende de cuáles estemos hablando. No creo que los tweets sean para establecer una comunicación y llegar a acuerdos. Si me estás diciendo que si Andrés Manuel en las reuniones toma nota y escucha cuando nos reunimos en equipo, claro que sí.

“Yo era coordinadora de campaña. El tema del nombramiento de a quién va a poner al frente de cada secretaría le toca a él, no me tiene qué consultar, si me dice que cómo veo si en la parte de mujeres metemos a Rosario, ahí sí me consultaría.

“Estoy segura de que lo habrá hablado con Rocío (Nahle), a quien le corresponde de lleno el tema”.

 —¿Si de pronto mañana anuncian que Carlos Salinas se incorpora a no sé qué, ahí también dirías ‘ya estuvo’?  

“Si, aunque no veo que suceda”.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *