Type to search

Más Noticias

Fujiwhara, el efecto meteorológico que provocó la fusión de ‘John’ e ‘Ileana’

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que la cercanía del huracán ‘John’ con la tormenta tropical “Ileana” iba a provocar el más reciente efecto Fujiwhara en el Pacífico, lo cual se concretó la mañana de este martes, cuando el sistema más fuerte absorbió al más débil.

El efecto Fujiwhara ocurre cuando fenómenos meteorológicos interactúan entre sí por la corta distancia a la que se encuentran, menor a mil 200 kilómetros, lo que puede generar dos escenarios: que ambos avancen y roten en torno a un mismo punto o que el de mayor intensidad arrastre al otro y se unan en un solo sistema.

En el caso de los recientes meteoros en la zona del Pacífico mexicano, ocurrió el segundo escenario, lo cual ocasionó que los efectos de ‘Ileana’ generarán menor potencial de lluvias para el estado de Colima, según explicó el director local de la Conagua, Eleazar Castro.

“Lo jaló, adquirió una mayor velocidad el huracán ‘John’ (…) la misma fuerza del sistema fue jalándolo a aquel otro sistema, de menor intensidad, y precisamente se está convirtiendo en una banda nubosa más del huracán ‘John'”, comentó a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en RadioLevy.

Protección Civil del estado reportó que estos fenómenos dejaron sólo “daños menores” —una docena de árboles caídos, un par de autos dañados y el arrastre de material pétreo en vialidades principalmente de municipios costeros—, sin que se registraran personas lesionadas ni en necesidad de refugio temporal.

“Los pronósticos señalaban en un principio que iba a venir un sistema atrás de otro, lo cual representaba para nosotros una mayor probabilidad de mayor lluvia, pero se dio de esta forma. Los pronósticos en un principio señalaban que no se iban a juntar, iban a venir separados”, añadió Castro.

El efecto Fujiwhara ocurrió también en 2017 con los huracanes ‘Hillary’ e ‘Irwin’, en el Pacífico, y en octubre 2005 tocó al Atlántico, cuando el huracán ‘Wilma’ absorbió a la tormenta tropical ‘Alpha’.

Según el más reciente boletín meteorológico de la Conagua, ‘John’ es huracán categoría 2, con potencial de generar tormentas de fuertes a puntuales muy fuertes en Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur.

El sistema se encontraba a 510 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 555 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur. El pronóstico de su trayectoria prevé que se acerque a la península de Baja California, sin tocar tierra.

‘Ileana’, en tanto, ahora es un remanente que forma parte de las bandas nubosas de ‘John’.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin