Type to search

Política

¿Cuánto costarían los programas sociales de López Obrador en Colima?

Andrés Manuel López Obrador prometió en su campaña presidencial una inversión millonaria para crecer los programas sociales, para los que se prevé una inversión anual de casi 2 mil millones de pesos, únicamente en Colima.

La Secretaría de Desarrollo Social de la administración estatal (Sedescol) realizó una estimación sobre cuánto le costará anualmente al gobierno federal entrante llevar a cabo los tres programas ‘estrella’ que planteó, teniendo en cuenta que serán ayudas universales y de entrega mensual. El gran total: mil 997 millones 748,720 pesos.

Al buscar el voto, el ahora presidente electo había dado a conocer que los apoyos sociales que ya se entregaban se volverían universales, es decir, toda la población que forme parte del sector específico tendrá derecho a recibir ayuda, pero además, se implementarán un par más, el de becas para jóvenes que no estudian ni trabajan y el programa económico para personas con discapacidad.

Valeria Pérez Manzo, titular de la Sedescol, compartió con EstaciónPacífico.com tres estimados en los que, con ayuda de cifras oficiales, realizó proyecciones sobre a cuánto ascendería ese monto.

“Nosotros hemos estado haciendo estos cálculos, hemos calculado unas proyecciones (…) Sí es una cartera muy amplia de recursos la que se va a necesitar”, precisó la funcionaria estatal en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en RadioLevy.

 Programa para Adultos Mayores 

El equipo de López Obrador anunció que con su llegada al poder se comenzará a repartir un apoyo mensual universal para adultos mayores, es decir, no habrá distinción alguna ni requisitos específicos (salvo el de tener 65 años o más) para recibir la ayuda.

El apoyo de AMLO consiste en una entrega mensual por mil 245 cada mes, por lo que el total anual será por 727 millones 996 mil 320 pesos.

Actualmente, la administración federal ya entrega una pensión de mil 160 pesos cada bimestre a un padrón de 31 mil 700 adultos mayores. Para completar el gran total del apoyo mensual de AMLO, que aumentaría y sería mensual y para cada una de las 48 mil 728 personas en esta condición en Colima, se requiere una inversión adicional de 506 millones 842 mil 320 pesos.

 Becas para jóvenes que no estudian ni trabajan 

Este apoyo será de nueva creación y fue impulsado y difundido desde la campaña de AMLO.

En Colima, según cifras oficiales, existen 15 mil 298 jóvenes que no van a la escuela ni cuentan con un empleo, y a cada uno de ellos se les entregará un apoyo de 2 mil 400 pesos al mes. El costo anual de ese apoyo es de 440 millones 582 mil 400 pesos.

 Programa para personas con discapacidad 

La administración estatal no cuenta con un programa de este tipo por el momento. En Colima hay 55 mil 500 personas con discapacidad. A esos probables beneficiarios se les entregará un apoyo por mil 245 pesos al mes, por lo que el costo anual del programa será de 829 millones 170 mil pesos.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin