Type to search

Política

El gobernador activa su cuenta regresiva para designar al fiscal general

El gobernador de Colima, Ignacio Peralta, activó este martes el mecanismo mediante el cual nombrará libremente al próximo fiscal general del estado, y con lo cual se avanzará en el proceso para dotar de autonomía a la Procuraduría General de Justicia y convertirla así en Fiscalía.

La administración estatal publicó en el Periódico Oficial “El Estado de Colima” el Decreto No. 475, el cual expide la Ley Orgánica de la Fiscalía General, cuyos artículos transitorios facultan al mandatario estatal a “designar directamente” —es decir, sin la intervención del Congreso ni de instancia alguna— al primer titular de esta nueva institución.

La legislación, que entra en vigor este miércoles, también pone en marcha el engranaje mediante el cual el Congreso del Estado debe emitir la declaratoria de autonomía de la Fiscalía; a partir de entonces, el gobernador contará con un plazo de 10 días hábiles para nombrar al fiscal autónomo.

Fuentes del Congreso del Estado dijeron a EstaciónPacífico.com que este miércoles podría concretarse la declaratoria de autonomía. Una interpretación sobre lo que señala la referida Ley sería que la emisión de la declaratoria inicia el conteo regresivo, y la designación del fiscal general tendría que ocurrir a más tardar el miércoles 5 de septiembre; otra sería que los 10 días empiezan a contar a partir de la publicación del decreto de la declaratoria.

Este avance en la transformación de la Procuraduría en una nueva Fiscalía General de Justicia se concreta con un atraso de más de cuatro meses, pues de acuerdo con la revisión de EstaciónPacífico.com a los plazos legales, la publicación de este decreto debió haber ocurrido con fecha límite del 13 de abril.

El artículo quinto transitorio de la Ley de la Fiscalía otorga esta facultad al Ejecutivo estatal por única ocasión. En procesos sucesivos, o si el gobernador no ejerciera este derecho dentro del referido plazo de 10 días hábiles, la misma legislación y la Constitución del estado establecen que el titular del Ejecutivo propondrá al Legislativo a la persona que considere idónea para el cargo, la cual requerirá el aval de dos terceras partes de los diputados presentes en la sesión.

Algunas voces de la sociedad civil y los diputados de la coalición Morena-PT-PES que integrarán la próxima legislatura local han solicitado a Peralta que se socialice el nombramiento del primer fiscal y no use la facultad que el artículo transitorio ya mencionado le confiere para nombrarlo “a modo”.

Una vez que sea designado, el fiscal general deberá nombrar a los titulares de las unidades que integran a este órgano de procuración de justicia, entre ellos el fiscal especializado en combate a la corrupción —para el cual necesitará el respaldo de dos terceras partes del Congreso local— y el especializado en delitos por razones de género y trata de personas —que podrá realizar directamente.

Lee: El gobernador de Colima, ¿con ‘manga ancha’ para nombrar a fiscal general y fiscal anticorrupción?

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin