Type to search

Política

El ISSSTE a Colima… ¿Cuántos trabajadores implicaría trasladar?

El traslado de las oficinas centrales del ISSSTE a Colima, como propuso Andrés Manuel López Obrador en su plan para descentralizar las dependencias del gobierno federal durante su Presidencia, despierta interrogantes aún por despejar sobre las cuales hay unas cuantas luces.

Durante el próximo sexenio se contempla la mudanza de trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a la entidad, pero el número de personas no ha sido confirmado, ni el espacio que ocuparían.

El área de información y difusión del ISSSTE señaló a EstaciónPacífico.com que no se dará a conocer mayor información sobre este proceso de manera pública debido a que actualmente realizan el proceso de entrega-recepción con el equipo de transición. Medios nacionales revelaron este lunes que el priista Luis Antonio Ramírez encabezará esta dependencia a partir del 1 de diciembre.

Según la información del analítico de plazas y remuneraciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para 2018 se presupuestó el salario de más de 109 mil trabajadores en esta dependencia, de los cuales 6 mil 663 están incluidos en la “zona económica 1”, en donde están el director general del ISSSTE, el vocal ejecutivo del FOVISSSTE, el vocal ejecutivo de PENSIONISSSTE, el director de TURISSSTE y del SuperISSSTE.

En esta “zona económica” también aparecen los trabajadores administrativos de los hospitales del ISSSTE, delegaciones federales, velatorios, guarderías, tiendas, agencias de viajes y oficinas de atención que administra esta dependencia en toda la República. Descontando a estos casi 4 mil 300 trabajadores, el total que labora en oficinas centrales incluidos en dicho documento es de más de 2 mil 300 empleados, de acuerdo con una revisión realizada por EstaciónPacífico.com; esto, sin contar trabajadores por honorarios y eventuales.

Según el analítico de plazas, los más de 2 mil 300 trabajadores de la zona económica 1 ya mencionados tienen actualmente un salario mensual promedio superior a los 83 mil pesos. Esto, considerando que el director general, los vocales ejecutivos del FOVISSSTE y PENSIONISSSTE, y los directores de TURISSSSTE y SuperISSSTE tienen salarios mensuales brutos de entre 216 mil y 271 mil pesos.

Los datos anteriores serían menores, debido a la propuesta de López Obrador de reducir el salario de los altos funcionarios y establecer en 108 mil pesos mensuales el tope salarial de los servidores públicos.

 CdMx vs Colima 

De acuerdo con fuentes consultadas por EstaciónPacífico.com, hay tres oficinas principales donde laboran los trabajadores del ISSSTE en la Ciudad de México. El principal, desde donde despacha el director general, está en la colonia Buenavista. Dicho edificio consta de tres alas, cada una con 13 pisos y una capacidad promedio de 250 trabajadores, es decir, 3 mil 250 personas tan sólo en este inmueble.

Otro de los edificios, el de la Subdirección de Recursos Materiales, está en la colonia Tlalpan Centro y tiene ocho pisos. El complejo también alberga uno de los velatorios del ISSSTE y la delegación regional sur.

El otro edificio de oficinas centrales del ISSSTE, se localiza en la colonia Juárez, donde se ubica la Dirección de Finanzas y tiene 10 pisos.

En Colima, en contraste, uno de los edificios con mayor capacidad para albergar oficinas es el Centro de Justicia Penal Federal del Poder Judicial de la Federación, que cuenta con seis pisos.

Imagen: Carlos Álvarez

Imagen: Carlos Álvarez

La propuesta del ahora presidente electo para desconcentrar las dependencias federales está relacionada con el desarrollo económico en todas las entidades.

“Es acertado la descentralización del gobierno federal, para que haya crecimiento parejo en todos los estados de la República, que ya no concentremos las secretarías, las dependencias federales solo en la Ciudad de México, que podamos ubicarlas en los distintos estados para reactivar la economía en las regiones del país”, señaló López Obrador en noviembre pasado en un video publicado en sus redes sociales.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *