Morena Manzanillo afilia y ‘adelanta’ censo para programas sociales de AMLO
El síndico electo de Manzanillo, Daniel Mendoza Flores, anunció y desde este miércoles comenzó en las instalaciones de este comité partidista lo que denominó un “pre-registro” para los programas sociales del próximo gobierno federal que encabezará Andrés Manuel López Obrador; esto en medio de denuncias de engaños para afiliar a gente a este partido.
Uno de los liderazgos de Morena en el puerto explicó que simplemente quieren ir recopilando datos para facilitar el trabajo de los censos anunciados por el presidente electo, pues hasta el momento los encargados de realizarlos no han sido designados.
“Todavía no están ni designados los que van a venir a censar, por lo tanto aquí (en Morena Manzanillo) tomamos la determinación de hacer un adelanto, de tratar de allanarles un poco más el camino, cuando ellos vengan se les va a entregar lo que ya adelantamos: los domicilios, las edades, los nombres, y van a ir a verificar todo”, señaló.
Mendoza Flores detalló que se trata de todos los programas sociales que ya ha anunciado López Obrador, tanto para adultos mayores, estudiantes, para personas con discapacidad y para fomento del empleo y los oficios.
“Es un pre-registro de los programas, es el de 65 y más, es el del primer empleo para los estudiantes, becas para bachillerato hacia arriba y los discapacitados… Y el pre-registro del partido”, agregó.
“Esto es que nosotros estamos teniendo la iniciativa de adelantar el trabajo, es todo”, concluyó el síndico electo.
David Díaz Valdéz, ciudadano manzanillense que se identificó como simpatizante de Morena y de López Obrador, acudió al comité municipal del partido y a través de una transmisión en vivo vía Facebook, evidenció la existencia de una campaña de afiliación principalmente con adultos mayores, algunos de los cuales corroboraron que los invitaron a afiliarse—incluso mostraron su nueva credencial de militantes— y a registrarse para ser beneficiarios del programa de pensión universal 65 y más.
El pasado miércoles 22 de agosto, Yeidckol Polevnsky, presidenta nacional de Morena, dio a conocer que se había detectado un sistema de afiliaciones masivas a Morena de personas que fueron llevadas con el argumento de tener acceso a los programas sociales del próximo gobierno, por lo que anunció que cerrarían las afiliaciones y que procederían en términos de justicia partidista contra sus impulsores, dado que los programas sociales representan derechos universales y no deben tener ninguna relación con la actividad partidista.
¡Ojo!
Morena no ofrece apoyos a cambio de afiliación
Por favor ayúdanos a compartir pic.twitter.com/wMHu34MqDD
— Morena (@PartidoMorenaMx) 27 de agosto de 2018
El artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que todos los servidores públicos, independientemente de su orden de gobierno y de sus preferencias, deben aplicar con imparcialidad los recursos públicos y sin afectar la equidad que debe imperar en todo proceso electoral.
*Con información de Jesús Lozoya.