Las razones de Nacho Peralta para nombrar fiscal general a Gabriel Verduzco
La decisión del gobernador Ignacio Peralta para nombrar a Gabriel Verduzco como el primer fiscal general del Estado está relacionada con la cantidad de postulaciones que obtuvo en el proceso abierto para conocer las propuestas de la sociedad civil para este puesto.
El mandatario estatal aseguró que Verduzco salió en el primer lugar en la evaluación que hizo el Comité de Análisis conformado por 12 integrantes de la sociedad civil organizada, entre ellos el rector de la Universidad de Colima, representantes de cámaras empresariales y de asociaciones de abogados.
Lee: Gabriel Verduzco es designado como el primer Fiscal General de Colima
Además, aseguró que Verduzco cumple con todos los requisitos que marca la Constitución local para quien aspire a ser titular de la Fiscalía General del Estado (FGE).
“Es el que salió en primer lugar y es el mejor calificado por parte del Comité en el sentido de que es quien más propuestas y menciones tuvo”, expuso el gobernador tras la firma del convenio entre el gobierno estatal y concesionarios del transporte público colectivo para instalar botones de emergencia en las unidades.
“Cumple con todos los requisitos que obliga el Artículo 83 de la Constitución para definir qué perfil debe de cumplir la persona que será nombrada para esta responsabilidad (…) Me basé en el resultado y las conclusiones que llegó el propio Comité integrado por miembros de la sociedad civil”, añadió Peralta.
El gobernador restó importancia a los casi seis meses transcurridos desde la aprobación de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado por parte del Legislativo local, pues destacó que el nombramiento se dio dentro del plazo establecido por la ley vigente.
“Hay diferentes dinámicas en la administración pública que nos obligan a atender algunos temas con diferente orden de prelación. Aquí lo importante no es por qué se está tomando la definición en este momento, aquí lo importante es que se está cumpliendo con los tiempos que la propia ley exige”, comentó.
Verduzco rendirá protesta como fiscal general del Estado la tarde de este miércoles en el Congreso del Estado. Desde febrero se desempeñaba como encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
Para su nombramiento, el gobernador no requiere del aval del Congreso local, pues la reforma constitucional que convirtió a la PGJE en FGE, en uno de sus artículos transitorios, le otorga esta facultad al mandatario estatal sólo para el caso del primer fiscal.