Los restauranteros de Manzanillo ven problemas financieros por la electricidad
El aumento en las tarifas de la energía eléctrica en el último bimestre puede causar problemas en el corto plazo a los restauranteros de Manzanillo, señaló líder de los industriales, Francisco Medina.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en el puerto afirmó que el cobro por dicho servicio para algunos establecimientos se incrementó hasta en un 40%, debido a situaciones como el costo de la distribución, y no por una mayor demanda de electricidad.
“No es el precio de la luz, es el precio del transporte y de otros términos que utilizan, que es lo que se ha encarecido. Esto ha sido lo que se ha incrementado (…) se te incrementa por los costos aledaños a la luz”, dijo Medina vía telefónica a EstaciónPacífico.com.
El líder de esta cámara empresarial señaló que ante esta situación, que compromete las utilidades de sus agremiados, buscarán a diversas autoridades y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para exponer el problema y sensibilizarlos sobre los efectos que puede tener, como el cierre de algunos negocios.
“Esto ha hecho que muchos se acerquen y queramos alzar la voz para poder sensibilizar a las autoridades y decirles en qué momento nos estamos encontrando, ya que esto puede generar muchos problemas para la industria restaurantera”, señaló.
Aunque no prevé un cierre total de los establecimientos, Medina sostuvo que los más afectados serán los negocios nuevos, que no tienen recursos para hacer frente a esta situación.
Además del costo por el suministro de energía eléctrica, la tarifa de la CFE considera cargos por la distribución, transmisión, generación y capacidad, además de la operación del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y otros conceptos relacionados con los servicios del mercado.