Type to search

Comunidad

La escuela Insolente que busca que más mujeres pedaleen por Colima

“De cada 100 personas al manubrio que vemos por la calle, únicamente 10 son mujeres”… Así lo aseguran las ‘Insolentes’, un colectivo de mujeres (en su mayoría) ciclistas que busca, primordialmente, que sus congéneres le pierdan el miedo a la bicicleta.

Este martes, en la rotonda de los colimenses ilustres, Marypaz Fuentes y Roberto Marín, integrantes de Insolente Colima, impartieron una BiciEscuela para mujeres, la cuál se replica cada sábado de 5:30 a 6:30 pm en las instalaciones del Parque Hidalgo bajo la única condición de agendar una cita vía inbox en su fanpage de Facebook.

“El objetivo principal de la BiciEscuela Insolente es enseñar a las mujeres de todas las edades que no saben andar en bicicleta por cualquier motivo. Hemos enseñado a diferentes mujeres que por distintos motivos no aprendieron, la principal razón es porque sus papás les dijeron que la bicicleta era sólo para niños y no para niñas”, dijo Fuentes a EstaciónPacífico.com

La BiciEscuela para mujeres formó parte del programa de la Semana de la Movilidad, organizada por el colectivo Sentido Común Colima en el marco del Día Mundial sin Auto, a celebrarse el 22 de septiembre, fecha que suele aprovecharse para impulsar la movilidad sustentable y la sana convivencia entre peatones, ciclistas y automovilistas.

“La mayoría de las mujeres que vienen con nosotros aprenden en el mismo día, en 20 o 30 minutos. Algunas ya sabían, pero les da miedo. Entre más grande es la persona, mayor es el miedo que tienen. Lo más difícil es vencerlo, lo que más miedo les da es caerse, pero nosotras utilizamos bicicletas que son rodado 24, para niña, entonces realmente las mujeres quedan con sus pies en el piso y no hay ningún problema por algún golpe o caída”, aseguró

Aunque la BiciEscuela es para mujeres, el colectivo Insolente Colima se encuentra dispuesto a enseñar a cualquier persona que se acerque con la intención de aprender a andar en bicicleta sin distinción de género.

¿Interesad@? Puedes consultar más información aquí.

Guía práctica para usar la bici en Colima de forma responsable

Con información de Fernanda Argote

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *