Las piezas que faltan para completar el pase de la Procuraduría a la nueva Fiscalía
Para completar la transición de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Colima (PGJE) a la Fiscalía General del Estado (FGE), a su recientemente nombrado titular, Gabriel Verduzco, le falta designar a los responsables de las unidades que componen a este nuevo órgano autónomo.
De manera pública, sólo uno de los nueve puestos está ocupado: el del fiscal especializado en Combate a la Corrupción, Francisco Álvarez de la Paz —el único nombramiento que no recae en el fiscal general sino en el gobernador del estado, y que ya recibió el aval del Congreso.
Verduzco cuenta para hacer los ocho nombramientos restantes con 120 días desde su nombramiento, el pasado 5 de septiembre. El fiscal general dijo a EstaciónPacífico.com que cuando concluya con este proceso, dará a conocer públicamente las definiciones.
Entre las designaciones pendientes está la del fiscal especializado en delitos por razones de Género y Trata de Personas, que requiere pasar por el Congreso local, y para el cual se abrirá un proceso similar al convocado por el gobernador Ignacio Peralta para elegir al fiscal general y al fiscal anticorrupción. Esto es, la decisión contará con la participación de la sociedad civil organizada y un comité de análisis, según adelantó el titular de la Fiscalía.
Verduzco también comentó que como parte de la transición de PGJE a FGE se están cambiando los letreros de sus oficinas y la papelería oficial. Además, trabajarán de cerca con la Universidad de Colima para que el proceso sea transparente y cuente con legalidad.
¿De qué se encarga cada unidad?
A continuación te presentamos las atribuciones que tienen los titulares de cada una de las unidades y órganos que conforman la FGE, según su Ley Orgánica: