¿Cómo apoyar a los daminificados de Sinaloa desde Colima?
Sinaloa atraviesa por momentos complicados, y desde la tierra favorita del Sol es posible apoyar.
Los efectos de la depresión tropical 19-E dejaron severos estragos en al menos 11 municipios sinaloenses, mismos que fueron declarados en emergencia. Hasta el momento, el Gobierno del Estado de Sinaloa reporta cuatro personas muertas, 3 mil 152 evacuados, drenajes reventados, caminos cerrados y miles de viviendas afectadas en al menos seis demarcaciones.
Situación de emergencia en Sinaloa, en México, con las lluvias torrenciales de las últimas 36 horas provocadas por la depresión tropical 19-E. Inundaciones extremas en gran parte de ese estado mexicano.
🎥 @victormtzlucio | @cecysalamanca pic.twitter.com/7PQGRB6QeI— Jean Suriel (@JeanSuriel) 21 de septiembre de 2018
Por esta razón, Cáritas Colima están fungiendo como centro de acopio, y desde la tarde de este viernes (y mientras sea necesario) estarán recibiendo víveres para enviar a los damnificados por las inundaciones.
El centro de acopio se encuentra en las oficinas de Cáritas Colima, ubicadas en la calle Constitución #155, en el Centro de la capital colimense. También ofrecen la posibilidad de pasar a tu domicilio por los víveres que desees donar.
Puedes consultar más información en los teléfonos 3144716 y 3121210.
Si prefieres realizar un donativo económico, puedes depositar en la cuenta de esta misma Institución de Asistencia Privada. Acá te dejamos los datos.
Banco: BBVA Bancomer
Nombre: Cáritas Colima IAP
Cuenta: 0101335596
El DIF Estatal Colima también está recibiendo apoyos ciudadanos para atender las necesidades de los afectados por las lluvias en Sinaloa.
De lunes a viernes de 9 am a 6 pm puedes llevar alimentos, artículos de higiene personal y de limpieza y hogar a las oficinas del Insuvi, ubicadas en la Calzada Galván esquina con Emilio Carranza.
Para quienes viven en Manzanillo, el Asilo de Ancianos de Manzanillo IAP, ubicado en la calle Alfonso Reyes número 534 en la colonia Rosa Morada, también está recibiendo donaciones. Más información al teléfono (312) 3144716.
¿Qué puedo donar?
El gobierno de Sinaloa publicó en su página web el siguiente listado de elementos que serán de utilidad para los afectados.
- Alimentos no perecederos (alimentos enlatados, atún en lata o bolsa, frijoles, arroz, lenteja, sopa de pasta, aceite, azúcar, sal, café soluble, etécera)
- Agua purificada
- Artículos de higiene personal (papel sanitario, toallas femeninas, pañales para bebé y adulto, biberones, pasta dental, cepillo de dientes)
- Ropa en buen estado
- Artículos de limpieza (escobas, cloro, cubetas, cepillos, jabón en polvo, colchonetas y cobijas nuevas)
#Entérate activamos el #PlanMarina en su Fase de Auxilio en los estados de Sonora y Sinaloa. Esto luego de las graves inundaciones ocasionadas por la depresión tropical 19-E 👉🏽 https://t.co/CUbUpuctqg pic.twitter.com/HMwDTbM8s2
— SEMAR México (@SEMAR_mx) 21 de septiembre de 2018
El Gobierno de Sinaloa publicó una cuenta bancaria donde se estarán recibiendo las aportaciones de todo quien desee ayudar.
Banco: BBVA BANCOMER
Cuenta: 0112320665
CLABE: 012730001123206653
Los usuarios de Twitter están manifestando su apoyo a los compatriotas sinaloenses con los hashtags #UnidosTodosPorSinaloa y #FuerzaSinaloa.
En Sinaloa las inundaciones han afectado a Humanos y Animales por igual #TodaVidaVale se requiere nuestra solidaridad #FuerzaSinaloa #FuerzaMéxico #FelizJueves pic.twitter.com/MiS5ADcjQA
— Defensoría Animal MX (@DefAnimalMX) 21 de septiembre de 2018