Type to search

Seguridad

Colima revierte a la baja la tendencia de violencia en el 2º cuatrimestre de 2018

Los niveles de violencia en Colima durante el segundo cuatrimestre de 2018 disminuyeron 31.6% respecto al mismo periodo de 2017, con lo que el estado revirtió la tendencia al alza que se registraba a inicios del año, aunque se mantiene con la mayor tasa proporcional de homicidios en el país, de acuerdo con las cifras oficiales más recientes.

Este periodo de mejora en los indicadores de homicidios dolosos inició en mayo pasado, en coincidencia con la captura y posterior asesinato de Gerardo Mendoza, presunto líder criminal en la entidad, y con diversos cambios en las áreas de seguridad locales.

Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) muestran que de dicho mes a agosto de 2018 se reportaron 216 víctimas de homicidio doloso, cifra inferior a las 316 del mismo cuatrimestre del año pasado.

Si se considera al total de lo que va del año, han ocurrido 457 asesinatos intencionales, 14.7% menos que las 536 víctimas que se contabilizaron en el mismo periodo de 2017.

Esta disminución ocurre luego de que en el primer cuatrimestre del año, los homicidios dolosos presentaron una tendencia contraria, pues crecieron 9.5%, al pasar de 220 en 2017 a 241 en el periodo enero-abril de 2018.

Pese a esta mejora estadística, la entidad continúa con el mayor índice de homicidios dolosos del país, con 51.3 casos por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con los datos del SNSP —elaboradas con base en los reportes de las procuradurías de justicia y fiscalías estatales.

Las 54 víctimas registradas en agosto dan a Colima la segunda mayor tasa de homicidio anualizada del país, según el análisis de la página El Crimen, con 82.3 personas asesinadas por cada 100 mil habitantes. La entidad con la mayor tasa fue Baja California, con una tasa de 87.4.

 Los hechos destacados del cuatrimestre 

Entre los hechos relevantes ocurridos en el segundo cuatrimestre de 2018 está la mencionada captura y homicidio de Gerardo Mendoza, presunto narcotraficante con nexos con el Cártel de Sinaloa en la entidad, así como el cambio de titular en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el asesinato de un regidor electo de Morena en Armería.

Mendoza, presunto asesino intelectual del exgobernador Silverio Cavazos en noviembre de 2010, fue capturado el 9 de mayo en un rancho en el municipio de Ixtlahuacán. Tres días después, fue asesinado dentro del Reclusorio Preventivo de Puente Grande, Jalisco, al que fue remitido.

Según las investigaciones de la Procuraduría General de la República(PGR), el capo guardaba relación con el Cártel de Sinaloa en la entidad.

El 18 de junio, Hugo Vázquez Colorado presentó su renuncia a la titularidad de la SSP argumentando problemas de salud, cargo del que solicitó licencia desde el 12 de mayo.

El 3 de julio, el gobernador Ignacio Peralta anunció la llegada de Enrique Sanmiguel para relevar a Vázquez Colorado al frente de la referida dependencia estatal.

Un mes después, el 2 de agosto, Rosalío González, regidor electo de Morena en Armería, fue asesinado en el interior de su negocio en dicho municipio.

Colima está inmerso en una crisis de violencia homicida que deriva de una disputa por el control de la plaza y el Puerto de Manzanillo entre dos cárteles, según las autoridades federales y estatales. La entidad registró en 2016 y 2017 los índices de homicidio doloso más altos del país, con 68.2 y 93.3 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente, y también mantiene la mayor tasa acumulada en 2018, con 51.9 casos.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin