Type to search

Más Noticias

Colimenses en el Congreso de la Unión: ¿Quién es quién?

Ocho legisladores federales colimenses representan al estado en el Congreso de la Unión, cinco de ellos en San Lázaro y otros tres en el Senado de la República.

Una mezcla de congresistas con experiencia, como Jorge Luis Preciado, Gabriela Benavides, Indira Vizcaíno y Joel Padilla, que ya suman encargos en el legislativo federal, forman parte de la 64 Legislatura federal desde el pasado 1 de septiembre, al lado de personas primerizas en un encargo de este tipo, como las morenistas Claudia Yáñez Centeno y Gricelda Valencia, Ximena Puente o Liduvina Sandoval.

Se trata de un grupo de profesionistas que, en su mayoría, pasaron por escuelas de Derecho y por la Universidad de Colima. A continuación te presentamos el perfil de cada uno de sus integrantes.

 Claudia Yáñez Centeno / Morena  

La diputada federal, representante del Distrito 01, tiene 59 años, una Licenciatura en Psicología Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y desde San Lázaro desempeña su primer cargo público.

Antes de ocupar este cargo, Yáñez Centeno se desempeñó como enlace estatal de Morena en la entidad, donde tiene vínculos a través de su hermano César, uno de los hombres cercanos al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

 Indira Vizcaíno / Morena 

Indira Vizcaíno, de 31 años, llega por segunda ocasión a la Cámara de Diputados, donde se desempeñó de 2009 a 2012.

La representante del Distrito 02 es licenciada en Derecho por la Universidad de Colima y, además de legisladora federal, fue alcaldesa de Cuahutémoc y titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de Colima.

 Jorge Luis Preciado / PAN  

A sus 46 años, es el colimense con mayor experiencia legislativa, pues, con esta, ha formado parte de cuatro legislaturas federales y dos locales.

Jorge Luis Preciado fue diputado local de 1997 al 2000 y de 2006 a 2009, diputado federal de 2003 a 2006, también por representación proporcional, y senador de 2012 a 2018, como primera minoría.

En la Universidad de Colima se formó como abogado y, además de estos cargos, fue presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de Acción Nacional entre 2001 y 2003.

 María Liduvina Sandoval /PAN  

María Liduvina Sandoval se desempeñó en 2007 como delegada de la Secretaría de Desarrollo Social, periodo en el que fue denunciada por diversos alcaldes priistas de utilizar programas sociales con fines partidistas, según los reportes de la prensa en este periodo.

Sandoval tiene 42 años y es licenciada en Psicología por la Universidad de Colima y en 2015 fue presidenta de la Comisión Auxiliar Estatal en el CDE del PAN 2015 y Jefa de la Unidad Operativa del Centro de Capacitación y Formación Permanente del Senado de 2015 a 2016.

 Ximena Puente / PRI  

La diputada plurinominal del PRI tiene 41 años y es la colimense con mayor grado de estudios de este grupo, pues cuenta con un Doctorado en Derecho por la Universidad de Guadalajara.

Ximena Puente desempeña su primera labor legislativa, aunque previamente fue comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), de 2014 a 2018, y comisionada de la extinta Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (Caipec, hoy denominada Infocol).

 Joel Padilla / PT  

Joel Padilla, a sus 59 años, llegó al Senado en el primer lugar de la fórmula que conformaron el PT, Morena y el PES.

Aunque es originario de Nayarit, donde estudió la Licenciatura en Derecho, su carrera política la ha hecho en Colima, a donde llegó como comisionado nacional del PT en 1996.

Desde entonces ha sido diputado local del 2000 a 2003 y de 2015 a 2018, así como diputado federal de 2003 a 2006.

 Gricelda Valencia / Morena  

Gricelda Valencia, la otra integrante de la fórmula al Senado de la coalición Morena-PT-PES, ocupa por primera ocasión un cargo público, aunque en el interior de Morena cumplió funciones de consejera estatal y secretaria de Organización.

Valencia es licenciada en Pedagogía por la Universidad Multitécnica Profesional de Colima y a finales de diciembre cumplirá 46 años de edad.

 Gabriela Benavides / PVEM  

Gabriela Benavides llegó a la Cámara Alta como primera minoría en la elección del 1 de julio y desempeña su primer cargo fuera del estado, pues previamente fue alcaldesa de Manzanillo, de 2015 a 2018, diputada local, de 2012 a 2015, regidora, de 2009 a 2012, y secretaria del Ayuntamiento porteño, de 2006 a 2009, todos como panista.

También es licenciada en Derecho por la Universidad de Colima y en noviembre cumplirá 41 años de edad.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin