Morena, ‘en guardia’ ante posible rebelión en el Congreso de Colima
El dirigente estatal de Morena, Sergio Jiménez Bojado, advirtió que en lo local y en lo nacional, ese partido está “en guardia” ante alguna posible traición en el Congreso de Colima por parte de los diputados del PT, quienes fueron sus aliados electorales junto con el PES.
El líder partidista consideró que sería “una ingratitud” que los legisladores locales del PT buscaran crecer su bancada para conformar una mayoría y así reclamar la Comisión de Gobierno Interno, pues irían contra la decisión de la población colimense que dio 91 mil votos a los candidatos de Morena y 14 mil a los petistas.
“Morena tiene 91 mil votos en lo individual, en esa tesitura creemos que lo lógico es que no hubiera bronca, estamos en ese proceso de hacer entender que se tiene que tener un sentido de gratitud con quien te promueve, por quien llegas, eso lo pusimos sobre la mesa y no hubo problema, se consideró que Gobierno Interno le correspondía a Morena”, precisó en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en RadioLevy.
Jiménez Bojado explicó que hasta hace un par de semanas, en una mesa de negociación con Joel Padilla, integrante de la Dirección Ejecutiva Estatal del PT, y Antonio Padilla, dirigente estatal del PES, habían acordado que la Comisión de Gobierno Interno le correspondía a Morena, sin embargo, asegura que tiene indicios de que pudiera ocurrir una traición política.
“También lo acordamos en la mesa de negociación junto con el PT y el PES, con Joel y Antonio Padilla, ahí se había acordado que no había problema, que había de ir revisando el resto de las comisiones”, precisó.
A continuación te presentamos los elementos más destacables de esa conversación.
—¿Si esto no se cumpliera entenderían en Morena un rompimiento de los acuerdos y un cambio en la relación política?
“Por supuesto, hay indicios de que pudiera ocurrir, pero le apostamos a la madurez política y a un gesto de gratitud”.
—¿Has informado a la dirigencia nacional de los indicios?“A partir de antier, y ayer estuve generando la información respecto a que yo me acerqué, porque tuve esa instrucción del Nacional, sentarnos de nuevo a la mesa (…) Yo sugerí que nos sentáramos toda la coalición, ahí definimos en función de perfiles, de los criterios que se tenga que aplicar, pero que siempre quede por delante el principio de proporcionalidad, el reconocimiento al mérito que tiene Morena”.
—Tienes indicios ¿te refieres a que tienes pruebas?“Yo decía ayer que esto estaba todavía en nivel de rumor porque no tenía ninguna prueba, ahora ya hay indicios que indican eso. Yo convoco, hay aceptación de parte de Marcos de asistir a una reunión, va Antonio Padilla, pero Marcos no llega, lo esperamos en la sede de Morena”.
“Hasta ahorita no tengo conocimiento de cuál sea el motivo por el que no fue. Yo le dije que lamentábamos su ausencia y estaba abierta la opción de volvernos a sentar a la mesa”.
—¿Ya sondeaste a tus diputados electos? ¿ninguno anda con esa idea?
“Ya les pregunté, ellos me afirman que están puestos para quedarse en Morena. Sobre esa información a mí no me consta, yo no los vi entrar ni salir, pero tengo esa información”.
“Quiero pensar que va a haber una reflexión, que lo van a meditar muy bien, porque yo no entendería, nadie en su sano juicio quisiera darse un balazo en la cabeza, porque pues hasta ahí, sería debut y despedida porque la gente está muy avispada. Aquí estaríamos ante una condición totalmente contraria a los principios de Morena ‘no mentir, no robar y no traicionar’. Si fuera cierto sería una ingratitud, un envilecimiento”.
—No sería posible que tomaran el control del Congreso del Estado sin que Morena lo considerara una afrenta ¿no?
“Sí, pero más que una afrenta a Morena es una afrenta a la sociedad”.
—¿No han hecho en este juego de la aritmética legislativa para que, aunque se les fueran algunos, recuperar a otros?
“Yo creo que en política todo cabe, hemos hecho varios escenarios, no estamos mancos, el tema es revisar quién reúne requisitos en términos del proyecto que estamos impulsando. Tiene que ser gente que traiga un bagaje en el sentido de honestidad, comprometida y capaz de suscribir a los principios de Morena”.
—¿Si esto sucediera, Morena, a nivel nacional, va a tomarlo como una ofensa?
“Por supuesto. Se les ha informado a partir de que vimos la posibilidad de que pudiera ocurrir para prender las alarmas. Hay una instancia superior a nosotros, que son las dirigencias nacionales, donde se suscribió el pacto político”.
—¿Si se quedan con Gobierno Interno implicará un rompimiento político en la alianza con Morena?
“Políticamente esa hipótesis cabe. Nosotros estamos haciendo la consulta al Nacional para ver cuál sería nuestra reacción”.
—¿Pero intuyes que se daría un rompimiento político con el PT?
“Es la lógica, no estarían siendo consecuentes ni coherentes con lo que se había establecido en la negociación”.