Type to search

Congreso

Los protagonistas del Congreso de Colima apuntan qué esperar de esta Legislatura

Los coordinadores de las cinco bancadas que conforman el Congreso de Colima dieron su punto de vista sobre lo que se puede esperar de la 59 Legislatura que inició este lunes.

Los líderes de los partidos que compitieron con la coalición electoral Morena-PT-PES, Miguel Ángel Sánchez, Carlos César Farías y Ana María Sánchez Landa, respectivamente, aseguraron se mantendrán unidos.

Sánchez Verduzco comentó que confía en que el grupo parlamentario de Morena sostendrá su alianza con las otras dos fuerzas políticas para trabajar de la mano durante los próximos tres años, en pro de concretar la transformación que fue su bandera y del ahora presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

“Tenemos un compromiso grande de permanecer firmes y con el proyecto de la cuarta transformación, no hay quien se doble”, dijo a EstaciónPacífico.com.

Farías indicó que la bancada del PT está conformada por personas que conocen las leyes y las respetan, por lo que trabajarán apegados a la legalidad.

“El Partido del Trabajo está conformado por gente sólida, gente con ganas de trabajar, con experiencia, que conocen de leyes (…) Vamos a privilegiar la división de poderes y una relación con los tres poderes de forma moderada, cada quién con sus atribuciones, responsabilidades y obligaciones para no incurrir en violaciones”, señaló.

El representante del PT coincidió en confiar en que durante los próximos tres años la coalición Juntos Haremos Historia mantendrán la cohesión.

“El proyecto no ha terminado, el proyecto acaba de iniciar y vamos a trabajar juntos, sólidos para el pueblo de Colima”, añadió.

Sánchez Landa, quien encabezará la fracción de diputados que llegaron por el PES, comentó que irán de la mano con el bloque para dar a los colimenses los resultados que prometieron.

“Vamos a trabajar de manera conjunta con la coalición de ‘Juntos Haremos Historia’, vamos a seguir estando fortalecidos para dar los resultados positivos (…) Estamos en la misma dinámica de trabajar en unidad, estamos en la mejor disposición de sumar todos los proyectos en conjunto por el resultado positivo de Colima”, planteó.

 Oposición parlamentaria 

Los diputados con mayor experiencia legislativa en el Congreso local, Rogelio Rueda, del PRI, y Fernando Antero, del PAN, coincidieron en señalar que deberán lograr consensos para poder trabajar en su agenda legislativa.

El coordinador de la fracción priista mencionó que buscarán encontrar disposición para el diálogo e identificar las formas de trabajo.

“(Espero) que se puedan tomar un conjunto de decisiones que le sirvan a Colima, que podamos identificar la forma de trabajo, que podamos lograr la conformación de mayorías, que podamos encontrar disposición para escucharnos unos a otros”, apuntó Rueda.

Antero, en tanto, dijo que el PAN conoce la realidad política que se vive actualmente en el Congreso y que de tener el grupo mayoritario en la pasada legislatura, ahora forman un bancada de tres, por lo que necesitan hacer acuerdos.

“Acción Nacional tendrá que, en esta nueva realidad, trabajar en función de las necesidades. Estaremos trabajando a favor de la gente, tenemos una agenda legislativa y en función de eso debemos encontrar los consensos necesarios (…) Bajo esa nueva realidad vamos a estar trabajando, construyendo en base a la minoría que representamos en el Congreso”, comentó vía telefónica a EstaciónPacífico.com.

El resto de los diputados lo conforman las legisladoras únicas Martha Alicia Meza, del Partido Verde, y María Remedios Olivera, de Movimiento Ciudadano.

 La pluralidad de la 59 Legislatura 

Siete fuerzas políticas integran la 59 Legislatura estatal, lo que le da una pluralidad que le permitirá ser un contrapeso real del Poder Ejecutivo, enfatizó el diputado Guillermo Toscano, presidente de la Mesa Directiva del Legislativo, en su primera intervención en tribuna.

“La pluralidad que significa que esta legislatura por primera vez en la historia de nuestro estado represente un contrapeso real al Poder Ejecutivo no debe de ser obstáculo para respaldar las decisiones acertadas, pero tampoco debe ser pretexto para dejar pasar o arropar omisiones o errores”, expresó.

Morena conformó la bancada más numerosa en este Congreso, con 11 diputados, pues a los siete que llegaron abanderados por este instituto se le han sumado Vladimir Parra, Guillermo Toscano, Jazmín García y Rosalva Farías, que provienen del PES, PT y Nueva Alianza.

El PT, el PRI, el PAN y el bloque independiente “Por la transformación de Colima” (que cuenta con diputados abanderados por Encuentro Social), tienen tres diputados cada uno.

Movimiento Ciudadano y el Partido Verde están representados por un legislador cada uno.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin
A %d blogueros les gusta esto: