Type to search

Marca Personal

@Marca_Personal: ¿Políticos nuevos haciendo política vieja en el Congreso de Colima?

La 59 Legislatura del Congreso de Colima inició este lunes con una gran tensión. Tensión generada no por las graves carencias sociales ni por las altas expectativas de los colimenses sobre el cambio por el que votaron hace tres meses, el 1 de julio.

La tensión con la que arrancó la Legislatura local tiene que ver con las legítimas aspiraciones de los que llegaron bajo el cobijo de la marca Andrés Manuel López Obrador, que quieren ya sea arrancar o continuar una trayectoria política, que quieren crecer.

La tensión fue originada por la legítima —pero no por eso menos cuestionable— ambición por el poder, la lucha por las posiciones, por los puestos y los presupuestos. La política de siempre.

La tensión en el interior de los partidos que conformaron la coalición Juntos Haremos Historia tiene también entre sus causas a la heterogeneidad de sus integrantes: cupieron de ‘chile, mole y pozole’. En ella hubo espacio igual para fundadores de Morena, liderazgos estudiantiles y sociales, que para exregidores y hasta exdirigentes priistas.

Pero esta tensión ya se dejó ver. Y en el fondo lo que queda en evidencia con ella es más grave que las simples diferencias entre integrantes de un grupo heterogéneo: la tensión demuestra que las ambiciones personales y el poder están por encima de cumplir con las expectativas que tiene la gente sobre ellos y sobre su trabajo.

La gente votó por un cambio, la gente pidió hacer política de una forma distinta. Y la que ha quedado en evidencia es la política de siempre. E incluso con los objetivos de siempre: tener más poder e ir escalando en los puestos.

Esta tensión, jaloneo, división o como quiera llamarle, no les ayuda, sino que va a hundirlos.

Para los diputados emanados de esta coalición son tiempos de colaboración, de coordinación para cumplir con las expectativas, no son tiempos para competir entre ellos. Son tiempos no de poner en riesgo una mayoría, sino de saber cómo administrarla y qué construir con ella.

Si dicen que son “el cambio verdadero”, que son “la cuarta transformación” de la vida pública nacional, es momento que hagan lo necesario para que la tensión amaine, para que pasen del dicho al hecho, o como les recordó Yeidckol Polenvsky citando a José Martí: “hacer es la mejor manera de decir”.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin
%d