Maestros disidentes de Colima piden participar en el foro educativo de AMLO
Líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Colima pidieron que se les incluya en el foro que este miércoles realizará en la entidad el equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
Refugio Olague, a nombre del ala disidente del magisterio, indicó que ya registraron ponencias para participar en el evento de este miércoles, que se espera que sea encabezado por quien fue propuesto como secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma.
El representante gremial recordó que aunque los oradores en el foro se eligen de manera aleatoria, confió en que se serán incluidos para manifestarse a favor de derogar la reforma educativa del actual gobierno federal.
“Estamos solicitando la apertura para que el miércoles 10 tengamos, la organización de la Coordinadora, también su ponencias. Ojalá no nos vayan a hacer a un lado nuestras ponencias’”, dijo este lunes en conferencia de prensa.
Olague descartó que en el estado pueda ocurrir lo mismo que en el foro educativo de este domingo en Acapulco, Guerrero, donde maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) se confrontaron con integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El profesor colimense señaló que están en contra de la violencia y aseguró que esta bronca fue iniciada por personas infiltradas.
“Quisiéramos aclarar que lo que sucedió con los compañeros del CETEG en Guerrero no fue la Coordinadora, se vio claramente que fueron gentes infiltradas porque llegaron tres, cuatro autobuses a reventar el evento”, comentó.
El foro se realizará este miércoles en el Polideportivo de la Universidad de Colima, a partir de las 10 de la mañana.
Lee: Colima tendrá foro educativo del próximo gobierno de AMLO
Exigen que inicie relevo en el SNTE 6
El representante de la CNTE en Colima planteó que es momento de cambiar la actual dirigencia de la Sección 6 del SNTE, al argumentar que su periodo se agotó en abril y hasta el momento no han hecho la convocatoria para la renovación del sindicato oficial.
Olague dijo que desde enero presentó un documento para iniciar el proceso para este cambio, pero hasta el momento esto no ha ocurrido, por lo que convocó a un mitin a todo el magisterio este lunes 15 de octubre a las 7 de la noche en la sede de la Sección 6 para exigir la salida de los delegados especiales.
“Que ya se retiren, su periodo ya concluyó y si ellos tienen intereses por puestos públicos, tienen todo el derecho, nada más que se retiren de la dirigencia de nuestra Sección 6 y nos dejen trabajar a nosotros (…) Vamos a entrar al edificio por respuestas, no vamos a violentar nada”, advirtió.
El periodo que concluyó, según manifestó Olague, corresponde al que inició Javier Pinto Torres en abril de 2014, cargo del que se separó en octubre de 2015 tras rendir protesta como diputado federal. En su lugar quedó Prisciliano González, quien se mantuvo al frente de esta sección magisterial hasta el pasado 30 de agosto, cuando Juan Manuel Armendáriz fue presentado como nuevo delegado especial.
En torno a la dirigencia nacional del sindicato magisterial, Olague rechazó un posible regreso de Elba Esther Gordillo como presidenta del SNTE, al considerar que esto significaría el regreso de “cacicazgos” que no velan por los derechos de los maestros y un retroceso para la política sindical en el país. Señaló que el apoyo recibido por Morena en las pasadas elecciones, y no por Nueva Alianza que perdió el registro nacional, confirman que los profesores están en contra de que ‘La Maestra’ retome el control del magisterio.
“Sería un retroceso, no nada más para nuestro SNTE, sería un retroceso para la política sindical de nuestro país, porque si bien está trabajando Gordillo a marchas forzadas con su equipo para regresar, habría un retroceso y eso no lo vamos a permitir. El grueso del magisterio nacional ya se manifestó el 1 de julio, de tal forma que el Panal, que se decía que era de los maestros, desapareció”, planteó.