Una guardería del ISSSTE en Colima suspende servicio por problema de ratas
La delegación del ISSSTE en Colima suspendió desde este miércoles y hasta el próximo domingo el servicio en la Estancia de Bienestar Infantil No. 80, ubicada en la Calzada Galván, luego de detectar rastros de excremento de rata en las instalaciones, incluyendo la zona de la cocina.
Así lo confirmó el delegado del ISSSTE en la entidad, Humberto Cabrales, quien aseguró que esta situación ya está siendo atendida a través de acciones como tapar coladeras, colocar trampas, cajas de goma y cloro, y que durante el fin de semana se fumigará y se hará limpieza exhaustiva en las instalaciones para descartar la permanencia de fauna nociva.
El funcionario federal precisó que si bien la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) realiza mes a mes y de forma permanente una verificación de las medidas de seguridad y sanidad en las instalaciones para los hijos de los derechohabientes del ISSSTE que acuden a dicha estancia, el edificio se encuentra rodeado de un par de lotes baldíos y aseguró que uno en particular es el que ocasiona problemas por encontrarse en malas condiciones de higiene.
“Para no correr riesgos, juzgamos conveniente que se suspendiera hoy (jueves) y mañana (viernes) la asistencia de los infantes, hicimos esto para prevenir y evitar que en lo sucesivo tengamos problemas y tengamos que aplicar medidas más severas. Vamos a reportar esos lotes baldíos de alrededor, que los propietarios tomen medidas para que haga sanitización y no se nos pase la fauna nociva”, dijo a EstaciónPacífico.com.
El funcionario federal pidió a las madres y padres de familia que no se preocupen, al apuntar que las verificaciones mensuales siguen en pie y ahora se realizarán con mayor rigor para garantizar que las instalaciones sean adecuadas para el cuidado de los niños.
Uno de los padres de familia usuarios de esta guardería —quien prefirió que su identidad se mantenga oculta— comentó a EstaciónPacífico.com que el propio personal del ISSSTE acudió a realizar una inspección, únicamente para verificar que había excrementos de esos roedores también en los juguetes y en las colchonetas donde duermen los niños.
“A la hora de la entrada vimos que estaban reteniendo a los niños, lo que dijo el doctor a la entrada fue que en el área de cocina habían encontrado excremento de rata (…) Se dijo que no recibirían a los niños durante tres días porque van a fumigar”, mencionó en entrevista telefónica.
El derechohabiente aseguró que desde hace un par de días su hijo, de un año y 4 meses de edad, presenta lagañas atípicas excesivas a las que suele tener al despertar, y si bien no puede asegurar que se deba a una infección producto del contacto con las heces de los roedores, luego de enterarse de la situación que afronta la estancia infantil, se encuentra preocupado.
“Algunas de las mamás ya concluyeron que sus hijos habían estado enfermos de la panza y de los ojos en días pasados (…) Desde antier vimos que traía algo de lagañas el niño, diferente a todos los días cuando despierta, entonces ahora suponemos que es por eso, sobre todo cuando nos enteramos que otros niños también han tenido infección en los ojos”, añadió.