Type to search

Política

Derechos Humanos pide investigar a ‘Lupillo’ por agresión a dos trabajadores

La Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHE) de Colima emitió una recomendación al Cabildo del Ayuntamiento de Tecomán en la que solicita iniciar una investigación para determinar las responsabilidades penales, judiciales y administrativas en contra del alcalde, Guadalupe García, y de los servidores públicos que golpearon a dos trabajadores municipales en diciembre pasado.

El ombudsman local, Hermilo Flores, recordó que uno de los empleados recibió una bofetada por parte del presidente municipal durante una manifestación del Sindicato en el interior del Ayuntamiento el pasado 21 de diciembre y, posteriormente, se instruyó a elementos de la Policía a detenerlo, junto con uno de sus compañeros, lo cual afectó su integridad física y sus derechos fundamentales a la dignidad, a la legalidad y a la seguridad personal.

“Como quedó evidenciado en una serie de videos, como quedó documentado en fotografías y que se difundió de manera puntual muy abundantemente, en las redes sociales se viralizó este asunto de una bofetada que le da el presidente municipal a uno de los trabajadores”, indicó este miércoles en un mensaje difundido a través de Facebook.

“No obstante ese acto de violencia realizado por el alcalde, se ordenó la detención de este trabajador y de otro más a quien se le profirieron algunos golpes, se afectó su integridad física, incluso recibió con una boca de cañón de un arma de fuego (un golpe) en su frente y le dejó una lesión que afortunadamente no pasó a mayores”, agregó Flores, quien señaló que además el Ayuntamiento negó a la CDHE el acceso y la información para armar el expediente.

Durante la administración de ‘Lupillo’ García —de extracción panista—, los trabajadores sindicalizados, encabezados por Audelino Flores, han realizado diversas protestas para exigir el alcalde el pago de prestaciones, y realizan sus funciones ‘bajo protesta’. El alcalde ha negado que el municipio mantenga adeudos con los trabajadores, y ha descalificado las manifestaciones, al vincular a los líderes del gremio —así como al ombudsman local— con el PRI.

Además de la referida investigación para el deslinde de responsabilidades, la recomendación de la CDHE plantea garantizar a las víctimas la reparación del daño e instruir al alcalde para que ofrezca una disculpa pública dirigida a los quejosos.

Este documento también se pronuncia por diseñar un programa integral de capacitación y formación dirigida al personal administrativo y a los policías municipales, que incluya temas relativos al respeto de los derechos humanos violentados en este caso.

La recomendación fue recibida este martes por el Cabildo municipal —la autoridad inmediata superior de García—, y tiene hasta 15 días hábiles para determinar si la acepta o no; en caso de no hacerlo, deberá fundamentar, motivar y hacer pública su negativa.

 Antecedentes 

El pleito entre ‘Lupillo’ García y el Sindicato ha generado diversos episodios de tensión, los cuales han quedado documentados por la CDHE. El ombudsman añadió que tiene en trámite otra indagatoria sobre la entrega del informe del alcalde, realizada el 15 de diciembre (una semana antes de la cachetada) en medio de protestas que terminaron en golpes y detenciones de integrantes del gremio y de ejidatarios.

“Queda pendiente otra investigación en relación a hechos suscitados el día que remitió su informe el año pasado el presidente municipal. En breve estaremos determinando en relación a ese expediente”, señaló.

El 14 de septiembre, la CDHE presentó otra recomendación dirigida al presidente municipal ante la queja presentada por 12 ciudadanos que consideraron que se violaron las garantías de algunos trabajadores del Ayuntamiento de Tecomán tras manifestarse el 15 de septiembre de 2017.

Según lo expuesto en esta recomendación, los trabajadores fueron detenidos de manera ilegítima y algunos sufrieron agresiones por parte del director de Seguridad Pública y algunos agentes municipales.

Por estos hechos, la Comisión recomendó también iniciar un procedimiento de investigación para determinar las responsabilidades administrativas o judiciales contra los directores de Seguridad Pública y de Vialidad de Tecomán y los elementos de la Policía que intervinieron; emitir una disculpa pública dirigida a nueve de los quejosos y garantizar la reparación del daño correspondiente.

Asimismo, se incluye el diseño e impartición de un programa integral de capacitación y formación para el personal de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil del Ayuntamiento que incluyan temas de respeto a los derechos humanos a la libertad, legalidad, integridad y seguridad personal.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin