#AgendaRosa: Así se conmemora el mes de la salud femenina en Colima
El cáncer de mama es un problema severo. La Secretaría de Salud federal estima que anualmente se detectan 20 mil 444 casos nuevos, con una incidencia de 35.4 casos por cada 100 mil mujeres. Por esta razón, se determinó que el 19 de octubre, y a lo largo del mes, se realicen actividades para incentivar la detección oportuna de este padecimiento.
En la entidad, la Secretaría de Salud estatal, en coordinación con la Universidad de Colima, está organizando una serie de actividades para difundir información entre las colimenses, las cuales te presentamos a continuación.
1. Martes 16 de octubre
La Secretaría de Salud colocará un módulo de detección de cáncer de mama en las instalaciones del Deportivo QR, en Villa de Álvarez. Además, en este mismo lugar se dará una máster class de zumba.
Ambos servicios estarán disponibles a partir de las 6 pm.
2. Viernes 19 de octubre
El secretario de Salud, Miguel Becerra, invita al Foro ‘Cáncer de mama, detección oportuna’. La cita es en las instalaciones de la Casa del Médico, en el centro de la capital colimense, de 9 am a 12:30 pm.
3. Sábado 20 de octubre
La Universidad de Colima no se queda atrás y para conmemorar estas fechas donde se le da prioridad a la detección de este padecimiento, organiza la Tercera Carrera Rosa. La cita es en el Estadio Olímpico Universitario a partir de las 7:15 am.
Aquí toda la información.
4.- Lunes 22 de octubre
El último evento de la Secretaría de Salud estatal consiste en un desayuno para pacientes con cáncer de mama. Será en el Instituto Estatal de Cancerología a las 8 am.
Prevenir está en la palma de tu mano
Prevenir el cáncer de mama es posible y el primer paso está al alcance de tu mano. La autoexploración es una práctica que se recomienda realizar al menos una vez al mes, a partir de los 20 años y sin problemas se puede llevar a cabo en la tranquilidad de tu habitación.
A continuación te presentamos una breve guía de la Secretaría de Salud federal para que aprendas cómo realizarla en tres pasos
1.- De pie, frente al espejo y con tus pechos descubiertos
Coloca tus brazos en la nuca y observa cuidadosamente: ¿notas alguna protuberancia? ¿retracciones? ¿hundimientos en los pezones? ¿secreciones? ¿enrojecimientos? ¿cambios en la piel?
Posteriormente puedes colocar tus manos en las caderas, luego inclinarte hacia adelante y nuevamente revisar las referidas anomalías.
2.- Buscar con ayuda de tus dedos
Para este ejercicio debes emplear las yemas de tus dedos índice, medio y anular. Mueve tus dedos en pequeños círculos desde fuera de tu pecho hacia el pezón; de igual modo revisa debajo de tu axila en busca de bolitas, endurecimientos o hundimientos.
Luego hay que explorar toda la mama presionando ligeramente con ayuda de esos mismos dedos.
3.- Acostada
Recuéstate sobre la cama y con ayuda de tus dedos índice, medio y anular palpa debajo de ambos brazos, en círculos por toda la mama, desde afuera y hacia el pezón y por encima de cada uno de tus pechos. Con este ejercicio también se pretende detectar la pequeños bultos, endurecimientos o hundimientos.