Indira ve ‘viable’ una reducción de tarifa para los colimenses en la caseta de Cuyutlán
La diputada federal Indira Vizcaíno, propuesta por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador como delegada estatal de su gobierno en Colima, consideró que es “viable” que la concesionaria de la caseta de Cuyutlán, Pinfra, analice una reducción de tarifa para los colimenses, ante el malestar generado por su cobro y dado que el concesionario ha aceptado que la principal fuente de recuperación de la inversión proviene del transporte de carga.
La legisladora federal indicó que el gobierno que encabezará López Obrador revisará todos los contratos que anteriores administraciones han pactado con particulares, entre ellos las concesiones carreteras, y que cuando se detecte algún acuerdo lesivo para el interés público se buscará replantear las reglas; sin embargo, consideró urgente dar respuesta a los colimenses que exigen una tarifa más justa en esta autopista, motivo por el cual reconoció que ya se han dado acercamientos con la empresa concesionaria.
“Es lo que se busca, no generar una tarifa excesiva para los vehículos particulares, para los colimenses, para los vehículos de quienes habitamos en el estado y transitamos por ese tramo con frecuencia (…) Ha habido ya unos acercamientos con la empresa y creo que es algo que podría ser viable”, dijo este miércoles a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en RadioLevy.
Vizcaíno destacó que la tarifa de 130 pesos para transitar por la caseta “es el principal problema” que afecta a los colimenses, por lo que “se tienen que generar alternativas” para atenderlo, pero insistió en que hay otros temas que también tendrán que revisarse.
“El gran problema es que los colimenses pensamos que es una caseta muy cara, particularmente para quienes van a estudiar y trabajar todos los días, pero el costo es carísimo, cuando la empresa ha reconocido que el impacto que se genera es prácticamente por el transporte de carga”, comentó la diputada por el Distrito 02 de Colima, en referencia al tránsito que provoca el Puerto de Manzanillo.
En su visita a Colima del pasado lunes, el presidente electo fue cuestionado públicamente sobre la posible eliminación de la caseta, a lo que López Obrador respondió que habría revisión de concesiones y contratos, resaltó que dicha eliminación no era una promesa que hubiera hecho en campaña y que, para cumplir con sus promesas sin incrementar impuestos, tenían que tomar decisiones muy responsables cuando éstas afectan las finanzas públicas.
Vizcaíno Silva relató que charló con el próximo presidente de México sobre la problemática relacionada con la caseta de Cuyutlán.
“Le conté las acciones que hemos estado llevando a cabo, la información que al respecto el (próximo) titular de la SCT nos había dicho (…) (AMLO) comparte esta visión de que habrá revisión de todos los contratos y concesiones que se han hecho por parte del gobierno federal y con el objetivo de transparentar las mismas y evitar los abusos que pudieran estarse generando”, señaló.
“En su gobierno habrá una revisión de todos estos contratos simple y sencillamente para dejar claro que tenemos que ser transparentes, para que las veces que sean necesarias se cambien las reglas para que sean justas (…) También se le hizo el comentario de que independientemente de que sancione, de este tema jurídico que nosotros estamos desarrollando, de cómo y cuándo pueda acabar, puede llevar un buen tiempo, pero independientemente de eso hay que estar buscando alternativas que nos ayuden a disminuir el impacto que se está generando a los colimenses”, reiteró.