Type to search

Congreso

Sesión tensa en el Congreso levanta polvo y señalamientos entre la clase política

El ‘jaloneo’ entre las fuerzas políticas en el Congreso del Estado por el reparto de las presidencias de las 24 comisiones legislativas despertó un cruce de señalamientos, acusaciones y opiniones entre los diputados locales y líderes partidistas.

Luego de que la sesión de este jueves se extendió hasta la medianoche, las reacciones continuaron durante el viernes con declaraciones del coordinador del PAN, Fernando Antero; del PRI, Rogelio Rueda; el presidente de la Mesa Directiva, Guillermo Toscano, y el diputado de Morena Vladimir Parra, así como el dirigente estatal de ese partido, Sergio Jiménez Bojado.

Antero, a cuyo partido fue entregada la Presidencia de la clave Comisión de Hacienda, acusó a las bancadas del PRI y del PT de estar trabajando en alianza.

“Ayer (jueves) yo veía que repetían y repetían que Morena y el PAN, pero no, ayer se votó por 15 votos, votó Movimiento Ciudadano, votó Verde Ecologista, votó Morena y votó Acción Nacional, no votó PT y no votó PRI, así de claro está. De Morena sólo una compañera no votó, pero toda la bancada cerró filas como Morena, se quiso hacer creer una cosa diferente, pero no fue así”, dijo a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en RadioLevy.

“En lo económico y en lo personal, yo también podría estar en contra pero yo entiendo que no soy mayoría. Hay quien no entiende que no es mayoría y utiliza esas incomodidades personales para meterle, azuzar ahí y buscar beneficios distintos a los que hay en la cámara local”, añadió el panista, a quien fue asignada la Presidencia de la Comisión de Participación Ciudadana.

Antero pidió al coordinador del PRI, Rogelio Rueda, avocarse a construir consensos, y consideró que a los diputados del tricolor les falta oficio político para entender en la realidad en la que se encuentran.

“En ocasiones llegamos con cierta petulancia, sobrados, pero las cosas han cambiado y creo que ahí es donde hay un grave error (…) El león piensa que todos son de su condición”, abundó.

Lee: Así quedaron las comisiones legislativas del Congreso de Colima

 ‘Morena le regaló al PAN la Comisión de Hacienda’: Rueda 

Rueda consideró que carece de sentido que al PAN se entregara la Comisión de Hacienda, al resaltar que se trata de una de las bancadas más pequeñas.

“Yo pensé que había ganado Morena las elecciones pero ya veo que en el Congreso por lo menos, no sé si con moño, pero les entregaron de regalo el control de la mayoría al PAN (…) Yo supuse, pero seguramente me equivoqué, que Morena tenía la mayoría, que seguramente por ser el partido que tiene más diputados tendría la Comisión de Hacienda, pero ya me quedó claro que para negociar cosas con la fracción parlamentaria de Morena hay que buscar a otra persona, no a Miguel Ángel Sánchez Verduzco”, dijo vía telefónica durante la entrevista en cabina con Antero.

 —¿A qué otra persona, diputado? ¿a mi entrevistado?  

“Sí, lo tienes en frente”, contestó.

 Pese a ‘traición’, seguiremos con el PT: Bojado 

El dirigente estatal de Morena, Sergio Jiménez Bojado, consideró que la oposición al acuerdo para la integración de las comisiones del Congreso del estado puede considerarse una traición por parte de los diputados del PT y de quienes llegaron por el PES, pero que los buscarán para seguir construyendo acuerdos en conjunto.

“Es un tema obviamente lamentable, le apostamos siempre a que pudiéramos transitar al fortalecimiento de una agenda legislativa común (…) Sí se pudiera dar de una manera profundizada, pudiera entenderse así”, respondió al ser cuestionado sobre si dicha actitud podía calificarse como una traición por parte de los aliados de Morena.

“Vamos a seguir buscando el diálogo y la concertación para poder llegar a acuerdos con ellos y no sea un rompimiento total, me refiero a los del PT”, dijo en conferencia de prensa para informar que los exdirigentes del PES, que perdió el registro como partido político, se sumarían a Morena.

Jiménez Bojado dijo que el reparto de las comisiones de trabajo legislativo no fue la asignación más adecuada, sino la que fue posible, y señaló que Acción Nacional es un “aliado coyuntural”. Añadió que el presidente de la referida Comisión de Hacienda, Francisco Rodríguez, es un perredista de la “izquierda tradicional”.

“No era el PAN en sí, era el PRD quien lo pudiera estarlo ostentando (la Comisión) en términos reales”, resaltó.

Para Vladimir Parra, diputado local de Morena, dicho ‘jaloneo’ no es síntoma de un rompimiento entre Morena y el PT.

“Hay que señalar que el Partido del Trabajo tiene la Comisión de Responsabilidades y el PES tiene la Comisión de Osafig (Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental), son comisiones muy importantes para el proyecto, debemos de poner por delante los intereses de la ciudadanía a los propios y reconstruir el país a través de la unidad”, opinó.

 ‘No queremos romper, queremos resanar heridas’: Guillermo Toscano 

Por su parte, Guillermo Toscano, también diputado local de Morena, aseguró que su bancada no busca romper las relaciones con los legisladores del PT y el PES, sino “resanar” las heridas que pudieron haberse generado y continuar trabajando de la mano en el Legislativo.

“El acomodo que se está dando en el Congreso es para que pueda haber una mejor armonización, estamos en el proceso, es complicado que salgan contentos la mayoría, pero en la bancada de Morena tendremos que comenzar una armonización, es complicado, apenas cumplimos medio mes, pero no vamos a buscar romper la coalición”, indicó el también presidente de la Mesa Directiva.

 —¿Confían en sus compañeros? 

“Claro, si estando en el proyecto alternativo de nación notamos intereses diferentes, los vamos a rechazar, pero estamos con la mejor disposición de poder llegar a los consensos necesarios y poder conciliar por el beneficio del proyecto”.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin