Type to search

Política

Indira adelanta que la concesionaria bajará para los colimenses la tarifa en Cuyutlán

Indira Vizcaíno, designada como delegada estatal en Colima del próximo gobierno federal, afirmó que la concesionaria de la caseta de Cuyutlán accederá a otorgar un descuento a los colimenses para aliviar el descontento social generado en torno a esta autopista.

La también diputada federal enfatizó que la futura administración de Andrés Manuel López Obrador revisará los contratos para detectar posibles irregularidades, pero que esta medida ayudará a disminuir la tensión con quienes consideran que se trata de un cobro injusto por este tramo carretero Armería-Manzanillo.

Reconoció que se trata de “una buena medida, una buena señal” de la empresa.

“Los que sí nos sentimos agraviados somos los particulares, los colimenses que a veces vamos y venimos solamente por cuestiones de trabajo y esto suele encarecer nuestros gastos de la vida cotidiana de manera significativa.

“En ese sentido, efectivamente, después de unas declaraciones que hice al respecto, hubo un acercamiento con gente de la concesionaria, donde ellos conscientes de que el tema jurídico va a seguir, se manifiestan dispuestos a generar un beneficio a los colimenses para que la tarifa sea significativamente más barata y que de esta manera, en tanto se resuelve el tema de fondo, se pueda generar una estabilidad en el tema de la caseta con las personas que se han estado manifestando ahí”, dijo este viernes en conferencia de prensa para anunciar los detalles de la consulta sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México.

“Confiamos plenamente en lo que ellos (la próxima Secretaría de Comunicaciones y Transportes) puedan hacer porque sabemos que ahí sí hay transparencia y honestidad”, añadió.

Vizcaíno aclaró que aún se está analizando el monto, pero reiteró que espera que se trate de un descuento “no meramente simbólico”, y que este lunes se darán a conocer los pormenores.

“Yo espero que el lunes podamos ya tener una noticia específica de cuánto sería el monto final que se propone, bajo qué características, a partir de cuándo, y que a partir de ahí podamos hacerlo del conocimiento de los colimenses, como hemos venido haciendo de manera transparente cada paso que se va dando”, señaló.

La integrante del equipo del presidente electo reconoció que es importante contar con un mecanismo para garantizar el mantenimiento en dicha vía, que sufre de desgaste sobre todo por el tráfico de tráileres que genera el Puerto de Manzanillo, y añadió que el principal negocio para la empresa, Pinfra, es precisamente el transporte de carga.

“A ellos no les afecta porque sus ingresos de verdad son de transporte de carga. Algo que también decía López Obrador es que financieramente tal vez generar el mantenimiento de esta carretera puede ser una carga muy alta para la Federación porque entonces nos iríamos a todas las carreteras del país, máxime que aquí sabemos todos los desgastes que se sufren por los vehículos de carga, pero bueno que sean los vehículos de carga paguen ese mantenimiento y que los colimenses que transitamos todos los días no estemos sujetos a tarifas tan exageradas”, señaló Vizcaíno.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *