6 datos que debes conocer si vas a la Feria de Colima en transporte público
La Secretaría de Movilidad (Semov) dio a conocer la modificación de las rutas y horarios de los camiones y taxis que ofrecen el servicio de transporte público desde y hacia la Feria de Todos los Santos Colima 2018, que inicia este viernes, para facilitar la afluencia de visitantes.
A continuación te presentamos los detalles que presentó la referida dependencia estatal en un comunicado.
1.- Las rutas 4, 5, 21 y 22 ampliarán sus horarios hasta las 12 de la noche de lunes a viernes y hasta la 1 de la mañana los fines de semana, el 1 y el 2 de noviembre.
2.- Estas cuatro rutas modificarán su recorrido de la siguiente manera:
—Las unidades de la ruta 4 ampliarán su trayecto hasta la entrada principal de la Feria;
—Las de la 21 y 22 dejarán de pasar por la calle Manuel Gutiérrez Nájera para, durante estas dos semanas, hacerlo por la calle República;
—La ruta 5, que habitualmente llega hasta la Feria, aprovechará el retorno para agilizar su ingreso;
3.- El servicio de taxi ofrecerá un servicio especial durante las dos semanas de Feria, indicó la Semov. Los usuarios podrán abordar estas unidades hasta la 1 de la mañana en la zona destinada para el transporte individual;
4.- En la zona de taxis se colocarán lonas informativas con las tarifas oficiales, para evitar abusos;
5.- En los paraderos en el exterior de la Feria también habrá información sobre dónde presentar las denuncias de omisiones o abusos;
6.- Un carril será habilitado para darle preferencia al transporte público y, de esta manera, agilizar la circulación de estas unidades.
La Feria de Todos los Santos inicia este viernes 26 de octubre y concluye el 11 de noviembre. La inauguración oficial se realizará a las 7 pm, a cargo del gobernador Ignacio Peralta.
El país invitado a esta edición es Pakistán y en este link puedes conocer la cartelera de conciertos, eventos culturales y deportivos.