El alcalde de Colima, Leoncio Morán, tiene en la mira la realización de al menos 63 proyectos para los que se requieren recursos federales para 2019, los cuales comenzó a gestionar ante la diputada Indira Vizcaíno, designada como delegada federal en la entidad durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Entre estos proyectos está la cuarta edición del Festival Internacional del Volcán, la segunda y tercera etapa de la renovación del Boulevard Camino Real, la repavimentación de diversas vialidades en la ciudad y la adquisición de vehículos recolectores de basura.
La intención del presidente municipal emanado de Movimiento Ciudadano es que la legisladora federal de la bancada de Morena pueda etiquetar recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 para ejecutar estas obras.
Durante la reunión realizada el pasado domingo, Locho agregó que las fichas técnicas de estos proyectos también fueron enviadas a los diputados federales de su partido, según la información que compartió el Ayuntamiento de Colima en un comunicado.
Es práctica común que los presidentes municipales realicen gestiones ante los diputados federales, quienes están encargados del análisis y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).
A continuación te presentamos los 63 proyectos que Locho pidió gestionar a Vizcaíno:
Vialidades
- Segunda etapa de la renovación del Blvd. Camino Real (Tramo Panteón Municipal-Tercer Anillo Periférico).
- Tercera etapa de la renovación del Blvd. Camino Real (Tramo Av. Gonzalo de Sandoval-Ciapacov).
- Renovación de la Av. Carlos de la Madrid Béjar (Tramo Calle La Cabaña-Libramiento Ejército Mexicano).
- Renovación de la Calle Morelos.
- Parque lineal Av. Colima, en la colonia Los Trabajadores.
- Rehabilitación de las calles del primer cuadro de la ciudad.
- Renovación de la Av. Niños Héroes (Tramo Libramiento Ejército Mexicano-Calzada Galván).
- Modernización de la Calle Gabino Barreda (Tramo Av. San Fernando-Allende).
- Modernización de la Calle Silverio Núñez (Tramo Aldama-Av. San Fernando).
- Modernización de la Calle Ignacio Sandoval (Tramo Emilio Carranza-Av. San Fernando).
- Modernización de la Calle Ignacio Zaragoza (Tramo Filomeno Medina-Calzada Galván).
- Modernización de la Calle Vicente Guerrero (Tramo Filomeno Medina-Calzada Galván).
- Repavimentación de la Av. 20 de Noviembre (Tramo Calzada Galván-Calle Paseo de la Revolución).
- Repavimentación de la Calzada del Campesino (Tramo: Niños Héroes-Paseo de la Revolución).
- Repavimentación de la Av. Francisco Solórzano Béjar (Tramo Anastasio Brizuela-Ricardo Palacios).
- Repavimentación Asfáltica de la Calle Mariano Arista (Tramo Av. de los Maestros-Independencia).
- Repavimentación de la Calle Aquiles Serdán (Tramo: Av. Maclovio Herrera-Calzada La Armonía).
- Repavimentación Asfáltica de la Av. Niños Héroes (Tramo Calzada Galván-Av. Solidaridad).
- Repavimentación Asfáltica de la Av. Niños Héroes (Tramo Av. Solidaridad-Calle José Juárez Martínez).
- Repavimentación Asfáltica de la Av. Niños Héroes (Tramo: Calle José Juárez Martínez-Calle Malva).
- Repavimentación Asfáltica de la Av. Niños Héroes (Tramo Calle Malva-Calle Margarita).
- Repavimentación Asfáltica de la Av. Niños Héroes (Tramo Calle Margarita-Calle Manuel Gudiño).
- Mejoramiento de la vialidad que conecta las comunidades de Los Ortices y Las Guásimas y construcción de un puente peatonal.
- Renovación urbana.
- Cruces viales seguros.
- Renovación del sistema de alumbrado público por tecnología LED.
Estudios, planes y programas
- Modelo de seguridad y justicia cívica.
- Estudio de colectores pluviales en la zona sur-poniente de la Ciudad de Colima.
- Estudio de colectores pluviales en la zona sur-oriente de la Ciudad de Colima.
- Prevención de la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres.
- Registro de Trámites y Servicios (Retys).
- Elaboración del Programa de Desarrollo Urbano de la Ciudad Conurbada Colima-Villa de Álvarez.
- Elaboración de programas de Desarrollo Urbano de Centro de Población para las localidades de Los Asmoles, Tepames, Piscila y Puerta de Ánzar.
Residuos sólidos
- Planta de separación de residuos sólidos.
- Adquisición de vehículos recolectores de residuos sólidos urbanos.
- Relleno sanitario tipo A1.
- Puntos limpios automatizados.
Negocios
- Centro Municipal de Negocios adicional.
- Mercados municipales.
- Concurso de emprendimiento social.
- Creación del Laboratorio de Innovación.
Cultura
- Tienda móvil de arte y artesanía para el DIF Municipal.
- Becarios para talleres, cursos y talento artístico.
- Operación, equipamiento y capacitación para talleres y cursos.
- Cultura itinerante en la zona urbana y rural.
- Museo municipal de Colima.
- Cuarta edición del Festival Internacional del Volcán.
- Festivales y eventos especiales.
- Remodelación, mantenimiento y recuperación de espacios de cultura.
- Parque vehicular y equipo para eventos.
Atención a grupos vulnerables
- Convocatoria del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol).
- Fomento a grupos vulnerables en comunidades rurales.
- Comedores comunitarios.
- Centros de desarrollo comunitario.
Deporte y recreación
- Rehabilitación del Centro Deportivo Infonavit La Estancia.
- Rescate de Espacio Públicos: Cancha de Fútbol.
- Renovación de las Instalaciones del Parque Niños Héroes de Chapultepec “El Rodeo”.
Drenaje
- Construcción de la red de drenaje y la planta de tratamiento de aguas residuales para la localidad de Trapichillos.
- Construcción de la red de drenaje sanitario, planta de tratamiento de aguas residuales y una cisterna de almacenamiento de agua pluvial para la localidad de Las Tunas.
Movilidad
- Infraestructura para el usuario de transporte público en la Ciudad de Colima.
- Red de senderos y corredores peatonales de la Ciudad de Colima.
- Red de infraestructura ciclista.
- Implementación del Programa Parcial de Mejoramiento Urbano del Paseo Río Colima.
Relacionado