¿Películas y vista al mar? Anuncian el Festival de Cine del Pacífico en Manzanillo
La Secretaría de Cultura de Colima anunció este miércoles la cartelera oficial de la primera edición del Festival de Cine del Pacífico a celebrarse del 13 al 17 de noviembre en cuatro diferentes sedes en el municipio de Manzanillo.
Realizadores, actores y figuras de la industria del cine se reunirán en este evento, donde se exhibirá una selección de largometrajes y cortometrajes nacionales que cerrará con una premiación para las películas mejor evaluadas por un jurado.
El cineasta colimense Camilo Gutiérrez, uno de los coordinadores del Festival, destacó que la idea de organizar un evento de este tipo en el puerto de Manzanillo parte del interés por aprovechar el turismo que ya de por sí se genera en este municipio y que eventualmente el Festival pueda crecer.
“La idea es que el Festival pueda seguir creciendo, agarrando camino por su propia cuenta y que se vuelva atractivo para la comunidad de Manzanillo y que eventualmente pueda diversificarse y pagarse por sí mismo, hay muy pocos festivales que son en la playa y por ese lado se decidió que fuera ahí”, precisó.
A continuación te presentamos la selección oficial, dividida por cada una de las categorías. También incorporamos los proyectos de cortometraje que competirán entre sí, las sedes y, como extra, una lista de las proyecciones imperdibles, según el cineasta colimense.
Largometraje Nacional
1. ‘Los años azules’, de Sofía Gómez Córdova
2.- ‘Tiempo compartido’, de Sebastian Hoffman
3.- ‘Nocturno’, de Luis Ayhllón
4.- ‘Etiqueta no rigurosa’, de Cristina Herrera Bórquez
5.- ‘Pacífico norte’, de Valentina Sachetti
6.- ‘Bruma’, de Max Zunino
7.- ‘Lejos del sentido’, de Olivia Luengas
8.- ‘Ocho de cada diez’, de Sergio Umansky
Cortometraje Nacional
1.- ‘Al caer la noche’, de Rocko D. Márquez
2.- ‘Cerulia’, de Sofía Carrillo
3.- ‘Horas roca’, de Sandra Reynoso
4.- ‘Polvo de estrellas’, por Aldo Sotelo
5.- ‘Goyito campeón’, de Diego Casillas y Daniel Malvido
6.- ‘Libre de culpa’, de Mariana Arriaga y Santiago Arriaga
7.- ‘El camino al alba’, de José Antonio Jiménez
Concurso Estatal de Proyecto de Cortometraje
1.- ‘No puedes ser lo que quieras’, de Carlos Enrique Malacara
2.- ‘Bestia, flor y piedra’, de Rafael Hernández Ramos
3.- ‘Mi terrible encuentro con la soledad’, de Carlos Enrique Malacara
4.- ‘Estrella’, de Joel Vázquez Cárdenas
5.- ‘El motociclista’, de Miguel Ángel Torres González
Te recomendamos: Los tráilers de la selección oficial de documentales del Festival Zanate
Las sedes
Las proyecciones de las películas se dividirán en cuatro espacios a lo largo y ancho del municipio costeño.
- La explanada del Pez Vela, con proyecciones al aire libre.
- La zona restaurantera del Paseo de Las Brisas, donde habrá una pantalla al aire libre.
- Universidad de Colima, campus El Naranjo, específicamente en el Auditorio Universitario de Tecnología Educativa, donde habrá proyecciones y talleres.
- Centro Cultural Salagua, donde se proyectarán más películas al aire libre.
Los imperdibles
Camilo Gutiérrez insistió en que todas las películas y cortometrajes que conforman la selección oficial fueron elegidos cuidadosamente y son dignos de apreciar, pero consideró que ‘Etiqueta no rigurosa’, ‘Lejos del sentido’, ‘Nocturno’ y ‘Tiempo compartido’ son los imperdibles del Festival de Cine del Pacífico.
Además, como parte de la oferta, se incluye una serie de talleres enfocados en la industria del cine y el entretenimiento, impartidos por actores, actrices, productores y directores de talla nacional, los cuales sn gratuitos, pero con cupo limitado.
También se incluyen eventos musicales, como la presentación de la banda jaliscience de rock Technicolor Fabrics o los colimenses de Bobui, con su pop melódico.
Para consultar los horarios específicos de cada una de las películas y de las presentaciones artísticas te recomendamos revisar las redes sociales del Festival de Cine del Pacífico en este link.
Cine también para Colima, Comala y ‘La Villa’
Carlos Ramírez Vuelvas, secretario de Cultura de la adminsitración estatal dio a conocer que del 12 al 18 de noviembre está programada la Semana de Cine Mexicano, con proyecciones a las 8:30 de la noche en el Teatro Hidalgo, en Colima, el jardín de Villa Izkalli, en Villa de Álvarez y en el auditorio Juan Rulfo, en el centro de Comala.
En rueda de prensa, el funcionario precisó que se estarán presentando 13 filmes, entre los que destacó los siguientes.
1.- ‘Cinco días sin Nora’, por Mariana Chenillo
2.- ‘108 costuras, por Fernando Kalife
3.- ‘Violeta al fin’, por Hilda Hidalgo
Más información en este link.