Type to search

Economía y negocios

10 recomendaciones para salir bien librado del Buen Fin en Colima

Este fin de semana tendrá lugar El Buen Fin, una temporada anual en la que varios negocios afiliados a las cámaras de comercio ofrecen descuentos, y que este año contempla rebajas de entre 20 y 70 % a partir de este viernes y hasta el domingo.

Si bien las promociones pueden resultar atractivas, es importante tomar en cuenta una serie de consejos para evitar que “el fin de semana más barato del año” termine siendo un dolor de cabeza. Conoce los tips de Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en torno a qué hacer, qué evitar y en qué fijarse al ir de compras.

 Profeco 

1.- La delegada de la Profeco en Colima, Margarita Puente, dijo que durante El Buen Fin es necesario acudir a varios establecimientos y no sólo a uno, para comparar precios entre negocio y negocio y elegir el que ofrecer los precios más bajos.

2.- La funcionaria añadió que es importante hacer un listado de los productos que se necesitan para evitar gastos innecesarios.

3.- En relación con las compras a meses, Puente recomendó prestar atención al monto total a pagar, es decir que el precio que se esté ofreciendo sea el mismo que aparezca en el estado de cuenta.

4.- La representante de la Profeco dijo que los ciudadanos también pueden consultar la página de la dependencia y acceder a la herramienta ¿Quién es quién en los precios?donde es posible consultar cuánto cuesta un mismo producto en diferentes comercios.

5.- En caso de detectar publicidad engañosa, los consumidores pueden acudir a la delegación de Profeco en el centro de Colima, acercarse con los brigadistas de la dependencia federal que estarán haciendo inspecciones en plazas comerciales y en la zona comercial de la capital colimense o bien, acudir al módulo que colocarán en Plaza Zentralia. Todos los servidores públicos de Profeco van a laborar los cuatro días de El Buen Fin de 9 am a 9 pm.

 Condusef 

6.- El subdelegado de la Condusef, Juan José Partida, recomendó a los consumidores elaborar un presupuesto anual de los ingresos y egresos, y en caso de contar con las posibilidades, decidirse a comprar un producto.

7.- Evitar comprar artículos “porque están de moda” o únicamente “porque llegó El Buen Fin. “No es obligatorio comprar nada”, enfatizó el representante.

8.- Si se van a hacer compras con tarjetas de crédito, añadió Partida, revisar los vouchers cuidadosamente y nunca descuidar la tarjeta ni permitir que la aparten de vista ni que vean contraseñas.

9.- Para las compras en línea, el funcionario comentó que lo recomendable es evitar hacerlo en computadoras públicas y cuidar que las claves no se queden almacenadas en equipos que no son los propios.

 Canaco 

10.- El presidente de la Canaco en Colima, Luis Javier Siordia, recomendó hacer compras con tarjeta de crédito o débito, al recordar que el SAT organiza el Sorteo El Buen Fin, en el que pueden participar todas las compras electrónicas a partir de 250 pesos y los ganadores recibirán dinero como premio.

 ¿Y qué dice la gente? 

Consumidores aún se la piensan si aprovechar El Buen Fin, con base en su opinión de las ediciones pasadas y los descuentos de este fin de semana, con la intención de no gastar de más.

“Se ha comentado que en ocasiones es parte de la publicidad, de la mercadotecnia, aquí sería cuestión de analizar marcas, calidad (…) Primero que se analice en el seno familiar, ver las finanzas, cómo andan y sobre eso tomar una decisión”, mencionó en las calles del centro de Colima José Vázquez.

“Que chequen los precios antes porque puede que luego en el Buen Fin los suban y no les convenga tanto”, recomendó Felipe Aceves.

Con información de Fernanda Argote

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin