Type to search

Política

Ni peleas internas, ni satélite ni negocio: la visión de ‘Pako’ Santana para el PAN

Para Francisco Santana, uno de los tres candidatos a presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en Colima, los liderazgos de ese instituto político deben desistir del conflicto y entender que “el PAN no es una agencia de colocación”, “no es un negocio” y tampoco es un partido satélite del PRI.

Santana consideró que para ganar la contienda del próximo 16 de diciembre, es necesario que la militancia vuelva a confiar en sus líderes, aspecto que —asegura— se perdió luego de que surgieron conflictos internos en la pasada elección de 2016, cuando Julia Jiménez, Enrique Michel y Pedro Palomera se disputaron la presidencia del partido.

“Nos estábamos sacando los ojos hace tres años, nos dimos con todo, la gente ya no confía en el partido, en las propuestas”, afirmó este martes en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en RadioLevy.

Sobre ese tema, la relación con el gobierno estatal y con otros líderes de Acción Nacional, habló ‘Pako’ Santana en dicha entrevista radiofónica. Te presentamos los elementos más relevantes.

 —¿Qué representa ‘Pako’ Santana? ¿Cómo acabar con las broncas que vienen cargando? 

“Un cambio de rumbo, el PAN ya no soporta este tipo de cuestiones, necesitamos un PAN fuerte, consolidado, regresar a los orígenes, el PAN no es una agencia de colocación, no es un negocio”.

“Hoy los militantes del PAN se sienten utilizados, se sienten decepcionados, hay mucho desánimo (…) Yo inicié mi campaña en Tecomán y en Villa de Álvarez y el sentimiento es el mismo. Creo que el PAN debe ser autónomo, un contrapeso real, no una simulación, una oposición responsable frente al gobierno”.

“No podemos depender del PRI gobierno, no podemos ser un partido satélite, hoy tenemos que ser autónomos, tomar decisiones propias y tomar en cuenta a la militancia, muchas veces sólo toman en cuenta a los militantes cuando hay elecciones, pero no se les da la oportunidad tampoco”.

 —¿Qué valores? ¿Qué principios? ¿Qué políticas públicas representa el PAN y que tú quieras retomar? 

“Tenemos que ganarnos la confianza de la gente, generar un bien común, impulsar a los militantes, es importante y se ha dejado de lado. Una situación muy importante es que la ciudadanía no siga viéndonos pelear”.

Nos estábamos sacando los ojos hace tres años, nos dimos con todo, la gente ya no confía en el partido, en las propuestas”.

 —¿Cuáles son las propuestas? En lo local ¿qué significa ser una oposición responsable? 

“Son muchas cosas. La inseguridad en el estado se tiene que señalar puntualmente. Estamos para dar propuestas de cómo mejorar ese tema, el empleo en la ciudad, cómo impulsarlo, en los municipios revisar qué se está haciendo bien y qué se está haciendo mal, tenemos que poner la mira y proponer mejoras”.

 —¿Perteneces al grupo de Fernando Antero? 

“Yo no pertenezco a ningún grupo”.

 —¿Eres el candidato de Fernando Antero? 

“No, más bien me han apoyado muchos liderazgos al interior del PAN, como Liduvina Sandoval, Jesús Dueñas”.

 —¿Liduvina ya no está apoyando a Jorge Luis Preciado? 

“Bueno, ella me apoya a mi 100%”.

 —¿Sabe Alejandro García esto? 

“Pues sí, además es público estos apoyos, donde está Salvador Becerra, Ángel Trujillo, de Tecomán, Fernando Antero, me apoya mucha militancia, Adán Blanco, Gaby Sevilla que va como mi secretaria General”.

 —¿Cómo se dio lo de Gaby Sevilla? Es un personaje muy cercano a Jorge Luis Preciado en un pasado reciente. 

“Parte de lo mismo, es el cansancio, el hartazgo de la militancia que ha jugado a nuestro favor, tengo amistad con casi toda la militancia, he sido consejero estatal desde 2007. Yo me acerqué con Gaby Sevilla, platicamos, y así como me acerqué a Gaby me acerqué a mucha gente que nos ha dado su respaldo”.

“Ellos saben que he sido siempre disciplinado, he cuidado siempre las formas, jamás me he peleado con alguien al interior del PAN. Esas cuestiones me han ayudado a que la militancia confíe en mi, que se sumen a este proyecto”.

 —Esos dos grupos con conflictos están impulsando a Alejandro García, ¿no la tienen casi en la bolsa? 

“Nadie tiene en la bolsa nada. Los tres estamos haciendo nuestro trabajo. Mi fórmula es caminar, ir casa por casa, buscar a los militantes, contarles mis propuestas, eso me ha funcionado, cada quien tiene sus estrategias, sus equipos y sus apoyos. La competencia está interesante”.

 —¿Si la sienten ya ganada crees que se van a llevar una sorpresa? 

“Creo que la militancia está con ánimos de tener un cambio. No es correcto señalar que ya prácticamente tienen en la bolsa o asegurado el triunfo. Pareciera hacia afuera que así es, son dos liderazgos muy importantes que están respaldando a Alex, pero cuando tú te vas a la base y platicas con la militancia te das cuenta de que no es así”.

 —¿A los militantes, qué les dirías, llega ‘Pako’ Santana a qué? 

“Invitar a todos los militantes del PAN a que volteen a ver esta propuesta. ‘Pako’ Santana quiere piso parejo para todos, quiere capacitación, quiere impulsar como nunca a las mujeres y a los jóvenes del partido, prepararlos, las candidaturas del PAN serán para los panistas, no más designaciones, debemos de ser ese contrapeso frente al gobierno, esa oposición real”.

“Pienso que en ‘Pako’ Santana los militantes van a encontrar un presidente que esté en los municipios de manera cercana y atendiendo a los militantes”.

 —¿Al los otros dos grupos los ves muy cerquita de Casa de Gobierno? 

“Es un tema público, se sabe”.

 —¿Ves a Jorge Luis Preciado cerca de Casa de Gobierno? 

“No lo sé, yo creo que sí, están ahorita cercanos. Es lo que hay que cambiar, el PAN necesita un cambio de rumbo y ‘Pako’ Santana lo puede dar”.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin