Type to search

Comunidad

Colima, 2o lugar en Lenguaje y 5o en Matemáticas, según la Prueba Planea

Los alumnos de sexto grado de primaria en Colima obtuvieron el segundo lugar nacional en Lenguaje y el quinto en Matemáticas, de acuerdo con los resultados de la prueba Planea (Plan Nacional para la Evaluación del Aprendizaje), reportados este martes por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

Dicha medición examina el desempeño de una muestra de alumnos en los mencionados campos del conocimiento, y los ubica en una escala de 200 a 800 puntos. En ambos, Colima está por encima de la media (500).

Los estudiantes evaluados en la entidad obtuvieron un puntaje promedio de 519 en Lenguaje y Comunicación, sólo superado por los educandos de la Ciudad de México, con 541 puntos; el estado con el nivel más bajo fue Guerrero, con 454 puntos. A nivel nacional, el promedio es de 499 puntos, con lo que 11 entidades se colocaron por encima de su intervalo.

Pese a esta ‘medalla de plata’, la calificación de los colimenses en esta asignatura es inferior a la alcanzada en la edición anterior, de 2015, cuando obtuvieron 521.

En Matemáticas, la prueba arrojó 523 puntos para Colima, lo cual coloca a la entidad en quinto lugar detrás de Jalisco, Ciudad de México, Aguascalientes y Nuevo León. A nivel nacional, el promedio es de 502 puntos, con lo que seis estados se ubicaron por encima del intervalo; el peor resultado fue también para Guerrero, con 453.

De nuevo, aunque Colima está en uno de los primeros lugares del país, en 2015 había obtenido un mejor desempeño, con 524 puntos.

En ambos campos, Colima falló en colocarse entre las entidades con mejores avances entre una evaluación y otra. Mientras que en Lenguaje y Comunicación fue sobresaliente el incremento en el puntaje que alcanzaron Jalisco, Sonora y Yucatán, Colima se ubicó entre las 13 entidades que disminuyeron su porcentaje, mismo caso que en Matemáticas, donde Jalisco y Sonora repiten como entidades ejemplares.

 ‘Mejor que lo esperado’ 

El análisis del INEE, que cruzó estos datos con los niveles de vida que enfrentan los estudiantes en cada estado, señala que en general los colimenses registraron un desempeño notable.

“En los casos de Aguascalientes y Colima, tienen resultados superiores a lo esperado”, dijo este martes en conferencia de prensa Jorge Hernández Uralde, titular de Evaluación del INEE, al explicar que este estudio se realizó considerando el Índice de Desarrollo Humano elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con base en elementos de salud, educación e ingresos

La prueba Planea consta de 141 reactivos en Lenguaje y Comunicación y 147 en Matemáticas, aplicadas del 12 y 13 de junio de 2018 a 104 mil 973 alumnos en la muestra de 3 mil 573 escuelas de todas las entidades. La evaluación revisa aspectos considerados “fundamentales para el dominio de los conocimientos y habilidades” en los campos examinados, y que son “relevantes para la adquisición de aprendizajes en otras áreas de conocimiento”.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *