Los diputados buscan un presupuesto ‘con consensos y sin veto’: Paco Rodríguez
El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso de Colima, Francisco Rodríguez, aseguró que el principal objetivo de dicho órgano legislativo es que la aprobación del Presupuesto de Egresos del estado para 2019 se dé en un ánimo de consensos y sin el veto del gobierno que encabeza Ignacio Peralta.
El diputado de la bancada del PAN explicó que están buscando “redireccionar” entre 2 y 3% de los 18 mil millones de pesos del proyecto de presupuesto presentado por la administración estatal, con la intención de crecer las partidas de seguridad, de desarrollo social y municipal; lo anterior, eliminando gastos que consideran “superfluos”, como los viajes aéreos del gobernador o los recursos asignados al área de Comunicación Social.
“Es el principal objetivo de la Comisión de Hacienda, que este presupuesto salga, con esta reorientación del gasto, pero con un consenso con el Ejecutivo”, precisó.
“Estamos trabajando sobre un presupuesto que se lo regresemos a la gente peso por peso, tratando de avanzar en lo que más podamos, y dentro de eso a nadie le gusta que le recorten y nosotros estamos recortándole el 50% de los viajes aéreos al gobernador, en comunicación otro recorte”, agregó.
El legislador indicó que para alcanzar consensos en la aprobación del presupuesto se trabaja de cerca con el Ejecutivo estatal, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, dependencia a la cual se envían las revisiones y contrapropuestas del proyecto.
“La comunicación con el Ejecutivo es directamente con la Secretaría de Hacienda (sic) no es a través de ningún enlace gubernamental, sería ‘puentear’ mucho con cualquier secretario porque es un análisis técnico el que se debe de hacer”, abundó.
Rodríguez resaltó la importancia de estas negociaciones, al reconocer que si el dictamen no cuenta con suficiente respaldo político, aunque fuera aprobado por mayoría en el Legislativo, podría ser controvertido por el gobernador Peralta.
“Si aprobamos el Presupuesto ‘por la libre’ sin ningún consenso o al final se rompiera el consenso, aún si fuera con 17 o 25 votos, se va al Ejecutivo, él dice ‘no, lo veto, lo regreso’, tenemos que volver a hacer las modificaciones en la Comisión de Hacienda”, advirtió.
El legislador advirtió que existe el riesgo de que si fallan en llegar a acuerdos, el próximo año tendría que iniciar con la ejecución del presupuesto de 2018, situación que calificó como “muy desafortunada”.
Se espera que este jueves por la tarde se someta a votación del Pleno del Congreso el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el ejercicio 2019, pues debe de quedar aprobado a más tardar el jueves 30 de noviembre para que el Ejecutivo lo estudie.