Type to search

Comunidad

La lluvia del miércoles en Colima representó el 7% del promedio anual

La lluvia registrada este miércoles en todo Colima representó el 7% del promedio histórico anual para la entidad.

El promedio en los 18 puntos de medición de precipitaciones ubicados en el estado durante dicho día fue de 67.8 milímetros, mientras que el dato histórico es que en los 365 días del año llueve en conjunto aproximadamente 975 milímetros, de acuerdo con las cifras de la Dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Las estaciones meteorológicas de Tecomán, La Esperanza (Coquimatlán) y Manzanillo fueron las que más lluvias contabilizaron, con 110, 108 y 107 milímetros, respectivamente. En la Presa Trojes, la Presa Basilio Vadillo y en El Chanal fueron las menores, con 37, 49 y 53 milímetros.

La lluvia máxima registrada durante 2018 se registró el 17 de junio en la comunidad de Cerro de Ortega, en Tecomán. Ese día la precipitación fue de 146.7 milímetros, a consecuencia del paso de la tormenta tropical Carlota.

A estos niveles de precipitación se suma el agua que cayó desde la noche del martes y hasta la madrugada de este jueves. La tormenta fue ocasionada por una zona de inestabilidad en el Océano Pacífico, dentro de la temporada de ciclones tropicales que concluye el 30 de noviembre.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin