Type to search

#ElFaro

#ElFaro: Pura buena onda entre Indira y Nacho / ¿Dónde quedó la descentralización?

Mucha buena onda

Vaya revés que el propio presidente López Obrador propinó a sus delegados estatales, a quienes quitó poder luego de que gobernadores se quejaron de aparentes extralimitaciones en el manejo del tema de seguridad.

Pero, pese a lo que podría interpretarse como una —así fuere temporal— degradación a dicho puesto, en Colima no tuvo mayor impacto porque ambas partes, gobierno del estado y la delegada Indira Vizcaíno, han desplegado disposición y civilidad, o —como dirían los chavos— mucha buena onda.

Las reuniones matutinas no sólo se celebran desde el día uno de la autodenominada ‘Cuarta Transformación’ —AMLO encabezó la primera hasta el lunes—, sino que el gobernador José Ignacio Peralta dijo que Vizcaíno se mantendrá como secretaria técnica de la Coordinación estatal para la Construcción de la Paz, hasta que definan a un perfil en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC). Esto, siendo que precisamente fueron esas funciones las que ‘sacaron ronchas’ a algunos de sus colegas mandatarios estatales.

Por si fuera poco, Nacho sacó un discreto comunicado de prensa sobre el encuentro de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) con López Obrador, en el que ni siquiera mencionó el tema que fue la ‘manzana de la discordia’, ni salió a medios con declaraciones triunfalistas. Por el contrario, su siguiente aparición ante la prensa local fue al lado de Vizcaíno en el informe de labores de ‘Pipis’ Rodríguez al frente de la Junta de Asistencia Privada.

El gobernador ha sido claro en que la crisis de violencia ha llegado a tal magnitud en Colima, que no caben los regateos, y así lo refrenda al dar un voto de confianza a la estrategia del Gobierno de México.

Agenda

Hablando del gobernador, seguro ya anda afilando el lápiz y alistando la calculadora para hacer las cuentas del paquete de proyectos que presentará en conjunto con los 10 alcaldes a la Cámara de Diputados, con la intención de que sean considerados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019.

Este jueves se reúne con los presidentes municipales, y se prevé que la conversación gire en torno a la complicada situación financiera, de la que nadie se salva y que les está dificultando hasta el pago de aguinaldos.

Previo a esta encerrona, Nacho asistirá a la toma de protesta de Enrique Alfaro como gobernador del vecino estado de Jalisco.

¿Y la mudanza?

Una de las propuestas más complejas del presidente López Obrador fue la de descentralizar a la administración pública federal para repartir la operación de los distintos entes entre los estados, esquema en el que llegaría a Colima el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Pues el nuevo director, Luis Antonio Ramírez Pineda, ya empezó sus primeras reuniones, pero aún nada sobre Colima.

Y aunque es obvio que un proceso de estas dimensiones tomará su tiempo, también se dijo que la ‘mudanza’ sería desde el arranque del sexenio, como ya está ocurriendo en Puebla con la Secretaría de Educación Pública (SEP). Y no es que a nadie le urja, pero sí despierta curiosidad saber cómo le van a hacer y si ya tienen una hoja de ruta.

Claro como el agua

El cambio en la alcaldía de Manzanillo y el que se viene en la Dirección de la Administración Portuaria Integral (API) despiertan expectativas de que se esclarezca el caso de supuesta corrupción en un proyecto energético en dicho Puerto, del cual se hizo un escándalo después de que hasta llegó a la prensa nacional.

Las partes han cruzado lo mismo demandas judiciales que filtraciones mediáticas, con lo que han dejado a la sociedad colimense a la deriva de un mar de confusión y verdades a medias. De contexto, las inversiones y negocios que la reforma energética abrió en el puerto más importante de América Latina.

Ojalá las nuevas autoridades, políticamente desvinculadas de las que protagonizaron este enredo, demuestren voluntad para transparentar qué pasó, determinar si alguien hizo algo indebido y evitar eso del ‘borrón y cuenta nueva’.

#ElFaro busca echar luz sobre los entresijos de la real politik colimense y compartir comentarios sobre la actualidad, con base en la información periodística recabada por reporteros y editores. Únete a la conversación en Facebook y Twitter.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin
A %d blogueros les gusta esto: