Type to search

Comunidad

Albatros lanza llamado de ‘auxilio’ a la sociedad por problemas financieros

María Luisa González, directora de Albatros —organización que ayuda a niñas y niños con lesiones cerebrales—, lanzó un llamado de auxilio a la sociedad colimense, al señalar que esa Institución de Asistencia Privada (IAP) enfrenta severos problemas financieros.

La activista destacó que ese centro que busca apoyar y reintegrar a la sociedad a niños y adolescentes con problemas neurológicos y discapacidad intelectual atiende a 62 personas y da empleo a otras 30, además de solventar los gastos de los servicios y el mantenimiento del edificio donde se alberga la institución.

“Ha sido muy difícil (…) Pero siempre en las circunstancias complicadas llega la ayuda, depende de nosotros que continúe esto, estamos tocando puertas todo el tiempo, sensibilizar a la población que nos falta como sociedad”, dijo este martes a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en RadioLevy.

“Ojalá la gente pueda darse una vuelta, conocer lo que estamos haciendo y aportar lo que pueda, ya sea con reciclado, con recursos o con tiempo”, añadió.

Durante 12 años, Albatros ha ofrecido ayuda a quienes lo necesitan, ¿de qué manera se puede apoyar a esta institución? Te presentamos los mecanismos que mencionaron para sumar a su causa.

 1.- Reciclar: un ganar-ganar 

Esta institución de desarrollo integral cuenta con un centro de recepción de material reciclable donde reciben desde botellas de vidrio hasta materiales como papel, cartón, plástico, aluminio y metal.

La campaña de reciclaje es permanente. En los horarios de trabajo de la institución reciben el reciclado por la puerta trasera, ubicada sobre la calle León Felipe (entre General Silverio Núñez e Ignacio Sandoval, en la colonia Jardínes Vista Hermosa II, y si es en fin de semana, el reciclado puede ser colocado en una jaula que se encuentra en esa misma dirección, pero por fuera del recinto.

 2.- Donaciones económicas y en especie mensual 

Albatros también recibe aportaciones económicas mensuales por parte de empresas, pero no es la única posibilidad. La institución cuenta con un bazar, donde ponen a la venta mercancía que por alguna razón no pudo ser vendida por los almacenes colimenses.

 3.- Programa 1000/100 

Esta es probablemente una de las formas más sencillas de donar. Con tu autorización, se puede generar un cargo mensual por 100 pesos a tu tarjeta de crédito. Para habilitar esa función, es necesario que te pongas en contacto con Albatros al teléfono 3152394.

 4.- Diciendo ‘sí’ al redondeo 

La tienda Perdura hasta diciembre va a donar un peso por cada costal de pegapiso, pegazulejo o punteadores que venda.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin