Derechos Humanos abre una investigación por el caso del joven baleado por un policía
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), Sabino Flores, explicó que ese órgano abrió una carpeta de investigación para atender el caso del joven de 14 años que fue baleado por un elemento de la Policía Estatal la noche del lunes.
El ombudsman local precisó que la indagatoria que realiza la Comisión puede derivar en una recomendación, de acreditarse el agravio a los derechos humanos del menor, o bien, de encontrar que el policía violó los protocolos para el uso de armas por parte de agentes de Seguridad Pública.
“El martes conocimos del hecho, a mediodía se inició de oficio una investigación (…) con la intención de que se giraran las diligencias. Ayer fue posible entrevistarse con familia del menor que se encuentra lesionado, quienes reiteraron el deseo de que se continúe con la investigación hasta esclarecer los hechos, pidiendo textualmente que se haga justicia”, señaló en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en RadioLevy.
Flores mencionó que en el supuesto de que la referida queja ameritara la emisión de una recomendación, esta podría solicitar la reparación integral del daño a la víctima o bien, el inicio de los procedimientos administrativos o penales correspondientes.
“Estamos aún llenándonos de elementos, estaremos hoy recibiendo algunos testimonios y estaremos a la espera del informe que llena la autoridad”, destacó.
Un elemento de la policía estatal fue detenido luego de que la noche del lunes baleó a un grupo de jóvenes en la ciudad de Colima, uno de los cuales resultó herido de gravedad. En su explicación, el grupo de agentes acusados afirmaron que escucharon “posibles detonaciones de arma de fuego” en las inmediaciones de la Avenida Ignacio Sandoval durante sus recorridos de rutina.
A modo de reflexión, el experto en derechos humanos destacó la importancia de profundizar en el tema de los derechos laborales de los cuerpos policiacos, la labor que los mismos realizan día con día en el combate a los grupos de la delincuencia organizada y conocer bajo qué condiciones están trabajando.
“Es importante profundizar en este tema y en toda la labor que se está realizando en el combate a la delincuencia. Ameritaría una segunda parte de esta reflexión, el esfuerzo que están haciendo, es importante poner en contexto, todos los días se están haciendo detenciones de personas en posesión de narcóticos, robo a casa”, abundó.