Type to search

Congreso

‘Que se desmientan’ los diputados que rechacen bajarse el sueldo: Farías

El coordinador de la bancada del PT en el Congreso de Colima, César Farías, instó a los diputados de la 59 Legislatura que no acepten recortar su sueldo a la mitad, a que salgan a desmentir lo que prometieron en su campaña, con lo cual “se ganaron la confianza de los colimenses”.

Farías, quien en la sesión del martes presentó un punto de acuerdo para disminuir en un 50% la dieta y los bonos que perciben los legisladores, dijo no recordar cuál de los ahora diputados hizo la promesa de tener un salario de 16 mil pesos quincenales, y únicamente se refirió a él como “un compañerito”.

“Varios compañeros propusieron esa propuesta, fue una bandera con la cual se ganaron la confianza de los colimenses. Puedo decirte que yo no abanderé esa propuesta en ningún momento, jamás saqué el tema de los salarios, pero hoy sé que muchos compañeros de Morena lo prometieron y no lo cumplieron, por eso llevé el tema al Congreso”, dijo en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en RadioLevy.

A continuación te presentamos los detalles más destacado de la entrevista con el coordinador del Grupo Parlamentario del PT, en la que también se abordó el pleito en tribuna de esa misma sesión y los “dimes y diretes” que cruzó con el diputado Francisco Rodríguez, de la bancada del PAN.

 —¿Cuánto reciben los diputados? 

“La dieta son 21 mil pesos quincenales, viene un apoyo de 10 mil pesos, otro apoyo para otro rubro de 15 mil y otros apoyos para gasolina, luego otro apoyo de 10 mil, de tal manera que se juntan 70 mil pesos”.

 —En lo que me dijiste van 77 mil… 

“Exactamente, son 77 mil pesos lo que se percibe mensualmente”.

 —¿Quién prometió qué en la campaña? 

“Varios compañeros propusieron esa propuesta, fue una bandera con la cual se ganaron la confianza de los colimenses. Puedo decirte que yo no abanderé esa propuesta en ningún momento, jamás saqué el tema de los salarios, pero hoy sé que muchos compañeros de Morena lo prometieron y no lo cumplieron, por eso llevé el tema al Congreso”.

 —¿Con el detalle del 50%? 

“Incluso prometieron que 16 mil pesos, no recuerdo el nombre del compañerito que lo hizo, está grabado”.

 —¿Dices compañerito por la juventud? ¿Te refieres a Vladimir Parra? 

“A mí me parece que no vale la pena mencionar los nombres de quienes se comprometieron (…) Compañeritos son todos los compañeros, a todos los estimo mucho”.

 —¿A todos les hablas con diminutivos? 

“Y a todos les quiero decir que se les aprecia, pero hay un compañerito que se fue de boca en muchos aspectos, comprometió cosas al pueblo y ha sido incapaz de cumplir (…) Yo subí la propuesta al Pleno y qué encontré: una agresión verbal de la fracción de Morena”.

 —¿’Un compañerito’ se comprometió a ganar 32 mil pesos al mes? 

“Así es”.

 —Menos de la mitad de lo que hoy ganan… 

“Así es. De tal manera que el tema no importa quién lo haya hecho, lo que importa es que hoy los colimenses tienen en su mente una propuesta de campaña que no se ha cumplido”.

 —¿Qué vía planteas para implementar esa reducción, dado que el Presupuesto de Egresos del estado ya fue aprobado? 

“Hay que recordar que somos una soberanía, y como tal, contamos con un gobierno interno autónomo, bastaba con un punto de acuerdo nuestro para generar esa reducción”.

 —¿Cómo entiendes la polémica que se generó en tribuna? 

“Ha habido una práctica indebida de cómo opera el Congreso del Estado y cómo opera una iniciativa. En ninguna parte de la Ley Orgánica del Congreso dicen que hay que presentar una iniciativa fuera de la Tribuna que existe para el debate parlamentario. La vía que utilicé es la vía que prevé la Ley, en la Tribuna del Congreso, público, nada en lo oscurito vamos a hacer”.

 —Francisco Rodríguez hizo referencia al jaloneo que se dio para que se presupuestaran 5 millones de pesos para los Cendis… ¿Esa negociación se dio en Tribuna? 

“Por supuesto que Francisco Rodríguez emitió comentarios desafortunados con una mala intención, sacó un tema falso para pretender atacarme por haber propuesto la reducción del 50%, les dolió mucho”.

 —¿No hay cosas que se negocian y acuerdan fuera de Tribuna? 

“Nada se debe de acordar fuera de los esquemas legales que existen para eso, el punto es que lo que se dijo en Tribuna es una percepción malintencionada”.

 —¿No estás buscando un pretexto para romper con Morena? 

“Por supuesto que no”.

 —¿No hay una falta de sensibilidad política hacia los compañeros de tratar este tema en Tribuna cuando no había un acuerdo en lo corto? 

“No, pero sí hay una falta de sensibilidad de la mayoría hacia una iniciativa buena”.

 —¿Morena y el PT ya no son aliados? 

“Somos aliados”.

 —¿Así se tratan los aliados? 

“Los aliados mayores no deberían de tratar de golpear a los aliados con menor número de diputados”.

 —Argumentan que al arranque de la Legislatura ustedes quisieron arrebatarles la Comisión de Gobierno Interno… 

“Es una excusa para poder aliarse con el PAN, pasarle la Comisión de Hacienda al PAN”.

 —¿Estás en desacuerdo con eso? 

“Completamente. Esa Comisión la tendría que tener alguien de Morena”.

 —¿Ustedes le apuestan a que la Comisión de Gobierno Interno sea para Morena? 

“Es lo que hemos estado pugnando”.

 —¿Si el PAN rompe su alianza con Morena, no buscarán ustedes al PAN para que se logre una mayoría que se quede la Comisión de Gobierno Interno? 

“El PT sigue aliado a Juntos Haremos Historia y al presidente de la República”.

 —¿Nunca en esta Legislatura van a buscar ustedes presidir Gobierno Interno? 

“El Grupo Parlamentario del PT siempre buscará a los mejores elementos para satisfacer las necesidades de Colima y los colimenses”.

 —¿Pero no te comprometes a que nunca busquen en el PT presidir la Comisión de Gobierno Interno? 

“A lo que sí me comprometo es a vigilar que Morena y el PT se apeguen a los principios de López Obrador”.

 —Regresando al tema del salario, ¿cómo poner la vara donde la has puesto? 

“La vara que mide ese parámetro es el compromiso que hizo Morena ante los colimenses, es un tema de congruencia entre lo que se dijo y lo que se tiene que hacer. Ahora, una solución, él que lo dijo, que se desmienta”.

 —¿El compañerito que mencionas se apellida Parra? 

“No recuerdo su nombre (…) Todo Colima sabe quién prometió y no cumplió, que salga y que se desmienta, sería un buen gesto”.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin