Type to search

Seguridad

Atención, prevención y coordinación: las prioridades de Cuevas como fiscal de Género

Virginia Cuevas, designada como titular de la Fiscalía Especializada en Delitos de Género y Trata de Personas, afirmó que sus prioridades serán la atención a las víctimas, acciones de prevención de las violencias que aquejan a las mujeres y trabajar en coordinación con las autoridades locales y federales, así como con los grupos de la sociedad civil organizada.

Si bien el inicio oficial de funciones ocurrirá hasta el 10 de enero, cuando se espera que rinda protesta ante el Congreso estatal, la especialista —con experiencia en temas de género y procuración de justicia— ya estructura su plan de labores tras ser elegida el pasado miércoles para encabezar esta institución por el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gabriel Verduzco.

“La toma de protesta sería el 10 de enero en el Congreso. Fuimos varias las que fuimos propuestas, se llevó a cabo un proceso para acreditar que cumplimos con los requisitos, fuimos revisadas por un comité”, comentó vía telefónica a EstaciónPacífico.com.

 1.- Atención a todas las víctimas 

Cuevas aseguró que tiene un especial interés por asegurarse de que todas las mujeres que acudan a la Fiscalía de Género o que decidan hacer uso de sus servicios a través de la línea telefónica de manera anónima, sean tomadas con la seriedad y responsabilidad que amerita cada situación.

“Que no acuda una sola persona a la Fiscalía y no reciba atención, que podamos siempre brindar medidas de protección, el objetivo es siempre darles la atención a las mujeres y que nosotros como institución tengamos siempre el apoyo hacia ellas y podamos garantizar un verdadero acceso a la justicia”, explicó.

 2.- Educar para prevenir  

Uno de los ejes de trabajo de la nueva Fiscalía está relacionado con las actividades de prevención. Cuevas explicó que será prioridad impartir pláticas en centros educativos para concientizar sobre las violencias que aquejan a las mujeres y cómo evitarlas.

“La atención es prevención, al atender estamos evitando que haya un daño mayor hacia las mujeres. Que podamos continuar con las asociaciones que brindan atención psicológica, que continuemos con las capacitaciones”, señaló.

 3.- Coordinación entre niveles 

La titular de la Fiscalía de Género añadió que en su trabajo diario tendrá que haber comunicación y coordinación con las autoridades locales y federales, pero también con los grupos de la sociedad civil organizada.

Virginia Cuevas destacó que para atender la problemática de la trata de personas existe a nivel nacional una Comisión Interinstitucional Contra la Trata de Personas, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), y que se encarga de establecer líneas de acción en torno a ese delito en todos los estados.

“Hay una Comisión Interinstitucional que nos coordina a todos los estados (…) En lo local tenemos nuestra Ley contra la Trata de Personas y puedo decir que ya está muy consolidada en el estado”, refirió.

“En el estado, los programas que se han venido trabajando son incluyentes de las asociaciones civiles, yo he trabajado con el Observatorio Nacional contra el Feminicidio, con IUS Género, con el Centro de Apoyo a la Mujer, todas las asociaciones civiles que acuden, les damos el apoyo”, aseguró.

Aunque la designación de quien encabece la Fiscalía Especializada en Delitos de Género recae en el titular de la FGE, el órgano cuenta con autonomía técnica y operativa, es decir que cuenta con independencia en su actuación. Su creación es consecuencia de la reforma que otorgó autonomía a la FGE.

6 preguntas (y respuestas) sobre la Fiscalía Especializada en Delitos de Género

La labor de la Fiscalía de Género es perseguir delitos por razones de género, pero también tiene la competencia de combatir los hechos que puedan ser considerados delitos en materia de trata de personas, siempre y cuando no se trate del fuero federal. En caso de esto último, la Fiscalía Especializada deberá remitir el caso a las autoridades de dicho nivel.

El nombramiento (y remoción, en su caso) de la fiscal especializada es facultad del fiscal general del Estado, aunque dichos procedimientos podrán ser objetados por el voto de las dos terceras partes del Congreso del Estado dentro de un plazo de 10 días hábiles.

La nueva titular de la Fiscalía de Género precisó que los delitos prioritarios a atender serán los homicidios de mujeres, los feminicidios y los casos de trata de personas que se susciten en la entidad.

“Es un trabajo muy grande, pero creo que lo podemos lograr en coordinación con las dependencias que ya existen en gobierno”, consideró.

 ¿Qué hacía antes? 

Desde noviembre de 2016 a la fecha, Virginia Cuevas dirigió el Centro de Justicia para Mujeres.

Durante el interinato de Ramón Pérez Díaz y las primeras semanas de gobierno de Ignacio Peralta, fue la encargada de despacho de la extinta Procuraduría —que fue relevada por la FGE—, tras la renuncia de Marcos Santana Montes.

Es licenciada en Derecho por la Universidad de Colima, con especialidad en Criminología y en el Sistema Penal Acusatorio.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *