Type to search

Congreso

El PAN está más aliado a Morena que el PT: Paco Rodríguez

El diputado del PAN en el Congreso de Colima Francisco Rodríguez afirmó que continuará la colaboración entre los legisladores del blanquiazul y Morena, al destacar que entre ambos grupos políticos ha habido una coordinación que no se ha logrado ni con los aliados electorales del partido del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“A Morena le ha ayudado que la Comisión de Hacienda esté en Acción Nacional, no sólo por la experiencia, sino porque somos más aliados que los propios aliados, somos más aliados que el PT, nosotros no les damos golpes bajos. Cuando el PT les quiso quitar Gobierno Interno, nosotros estuvimos ahí”, dijo este viernes a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en RadioLevy.

Rodríguez añadió que la iniciativa del coordinador del PT, César Farías, para que los integrantes de la 59 Legislatura se reduzcan el sueldo a la mitad, fue un intento de dicho partido de romper con los morenistas.

“Yo creo que (buscaba) el protagonismo, deslindarse, generar un rompimiento. Si era para eso, lo lograron bastante bien. Decían ‘somos un frente’, ¿pues dónde está ese frente? Desde antes de que iniciara la Legislatura ya estaba rompiéndose”, abundó.

Sobre esos temas y la iniciativa que presentó para que los juicios políticos regresen como facultad exclusiva del Congreso, habló el diputado local.

 ¿Rafa Mendoza ‘inspiró’ la iniciativa sobre juicios políticos? 

 —¿De qué se trata la iniciativa que presentaste hace algunos días? 

“Es una reforma constitucional al artículo 34 que manifiesta las facultades del Poder Legislativo. La idea es agregar una fracción donde se pueda establecer que el Poder legislativo, además de juzgado de procedencia, tiene que ser de ejecución de sentencia, porque como está la Ley únicamente se emite la declaratoria de juicio político.

“El juicio político tiene que venir de quienes son de elección popular, el Judicial tiene que meterse en otros temas, porque ellos no son de elección popular, son a propuesta del gobernador, ratificados por el Congreso, pero un diputado es elegido por la ciudadanía”.

 —¿Qué es lo que motiva este proyecto? 

“Es el primer paso para revisar el Sistema Estatal Anticorrupción. El Comité del Sistema Anticorrupción lo forman funcionarios del Gobierno del Estado, entre otros más y sabemos que de aquí a que proceda un juicio político estaría muy difícil por la injerencia directa del propio gobernador”.

 —¿Cuáles fueron las razones específicas que motivaron esta iniciativa? 

“Vimos un procedimiento político, el tema del alcalde Rafael Mendoza, particularmente originado de un tema de campaña, con un Congreso bien coordinado con el gobernador. Ese juicio contra el alcalde surgió de la propia oficina del gobernador y vemos a un Poder Judicial donde también tiene muchos amigos el gobernador. La actual Legislatura tiene una independencia y autonomía política”.

 —¿Ves al Poder Judicial del Estado subordinado respecto al Ejecutivo? 

“Yo creo que tienen un compromiso político porque fueron propuestos por el gobernador (…) Lo digo con toda claridad, tampoco lleva nombre y apellido esta iniciativa”.

 —Ya dijiste Rafael Mendoza 

“Pero todos se pueden beneficiar, no nada más es para él”.

 —¿Hablando de Rafael Mendoza, en un juicio ya iniciado, aplica también? 

“Lo hemos sustentado bien, y puede aplicar”.

 —¿Requieren eso para que no se cometa una injusticia con Rafael Mendoza? ¿El amparo tan raro que después le dieron no implica también un acuerdo político para frenar el caso? 

“Ocuparíamos un especialista para que nos diga qué tema se amparó”.

 —¿No hay algo que desde el Legislativo se pueda hacer para incentivar la separación de poderes? 

“Es un tema fundamental. Dar al Legislativo la decisión de juicio político porque es ahí donde descansa la opinión popular, es un tema del poder que contenga al poder mismo”.

 ‘Reducción de dieta, sí, pero nada más’ 

 —¿Cuál es tu lectura de lo que sucedió hace días en el Congreso del Estado en este encontronazo que tuviste con César Farías? 

“Como le comenté, no le tenemos miedo a la austeridad, a la mediocridad sí. Las actividades propias de los diputados, en su moralidad sabe si hace la tarea o no la hace, habrá diputados que tengan más eficiencia legislativa que otros. Si nos vamos a revisar quiénes sí tienen eficiencia legislativa, con las percepciones actuales no es suficiente.

“De la Comisión Legislativa nos dan 15 mil pesos para personal que nos asesore (…) Cuando digo mediocridad estoy hablando del trabajo profesional, técnico, especializado”.

 —¿En el Congreso esos 15 mil pesos muchos se lo embolsan? 

“Debe de estar ligado”.

 —¿Se les exige comprobar gastos realizados por la Comisión? 

“Sí, tiene que haber papelería. Si en tres meses el diputado que propone bajarse el sueldo no ha hecho nada, no sé a donde hayan ido a parar los 15 mil de la asesoría.

 —¿El sueldo de los legisladores locales es alto o bajo? 

“El tema de la nómina de los diputados debe revisarse muy bien, porque bajarla implica bajar a muchos funcionarios dentro del propio Congreso (…) Sobre el tema de dieta, si son las más bajas del país, que nos pongan con la más baja, pero el resto, si no nos lo van a depositar, que el Congreso te dé todas las posibilidades para hacer tus trabajos”.

 —¿Estarías de acuerdo con que de lo demás se le quite el control al diputado, siempre y cuando se utilice para la chamba legislativa? 

“Sí (…) Un diputado que no hace nada se le hace fácil decir ‘quítame la mitad’, porque haciendo un dictamen al año, te va a salir carísimo el dictamen, cuando una Comisión como la de Hacienda ya lleva 25 dictámenes, yo como diputado llevo 5 iniciativas.

“Apostamos por la profesionalización, por eso en la Ley de Disciplina, lo que acordamos todos los diputados es el tema de crear un instituto que nos ayude a la profesionalización del trabajo legislativo para que no estemos subiendo ocurrencias como la del diputado César Farías, que se le da la orden de que se suba para ganar el tema”.

 —¿Quién le dio la orden? 

“Su líder moral”.

 —¿Joel Padilla? 

“Pues sí”.

 —¿Con qué intención? 

“Yo creo que el protagonismo, deslindarse, generar un rompimiento. Si era para eso, lo lograron bastante bien. Decían ‘somos un frente’, ¿pues dónde está ese frente? Desde antes de que iniciara la Legislatura ya estaba rompiéndose”.

 —¿Percibes que Joel Padilla quiere romper con Morena? 

“Percibo que le quieren quitar el mandado, porque de lo contrario buscas una coordinación con tus compañeros diputados”.

 —César Farías proponía que las percepciones se fueran a la mitad, ¿estarías a favor o en contra? 

“En contra, él como no trabaja, tiene 49 dictámenes encerrados, pues no le preocupa”.

 —Entonces ¿que la dieta se vaya a la menor del país, pero lo otro que se conserve? 

“Que se conserve o que te den las herramientas para hacerlo, no tenemos seguro de gastos mayores, no tenemos vehículos, no tenemos asesores, no tenemos secretarias, no tenemos nada de las cosas de las que la gente se queja (…) Yo defiendo que si el Congreso es el Poder que le está dando contrapeso al gobernador y contrapeso a los magistrados, ¿por qué quitarles las herramientas para que hagan su trabajo bien? Al contrario, tienes que fortalecerlo porque es tu diputado”.

 Más cerca de Morena que los aliados de Morena 

 —¿Si le quitan la Comisión de Hacienda al PAN, el PAN va a romper con Morena? 

“Nosotros hicimos un compromiso con los ciudadanos y es que no vamos a ser comparsa del PRI (…) Aquí lo más importante es que no tenemos los problemas de otros grupos parlamentarios, tenemos una excelente comunicación, organización y trabajo coordinado”.

 —¿Si les quitan Hacienda al PAN cambiará la actitud de ustedes hacia Morena? 

“No, no somos pendencieros, al contrario, hemos dado muestras de estar del lado de la manifestación popular, la coordinadora Jazmín (García) tiene todo nuestro respaldo (…) A Morena le ha ayudado que la Comisión de Hacienda esté en Acción Nacional, no sólo por la experiencia, sino porque somos más aliados que los propios aliados, somos más aliados que el PT, nosotros no les damos golpes bajos, cuando el PT les quiso quitar Gobierno Interno, nosotros estuvimos ahí”.

 —¿Ves al PT con el PRI? 

“Ahí han estado siempre, desde legislaturas pasadas, hasta ahora que dicen que son López Obrador”.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin