8 tips para retomar hábitos saludables tras la cena de Navidad
Pasada la cena de Navidad, llegó el momento de retomar los buenos hábitos para tener un estilo de vida saludable. Independientemente de si te excediste con el ‘pozolito’, el pavo o la birria, no hay motivo para descuidar tu salud desde ya.
Es por ello que una nutrióloga, Liz Valencia, y una entrenadora deportiva, Lupita Muñoz, enlistan una serie de recomendaciones a seguir para retomar un estilo de vida más sano, que te presentamos a continuación.
La nutrición
1. Desayuna de forma balanceada
Aunque creas que te excediste la noche previa, no hay motivos para saltarse el desayuno balanceado, señala Liz Valencia, pues es una forma de regularizar tus tiempos de comida.
2. Empieza ya
La nutrióloga dice que aunque no está mal comer de todo, hay que hacerlo con moderación, pero no hay que esperar al Año Nuevo para comenzar a tener hábitos alimenticios sanos.
3. ¡Duerme!
Son épocas de desvelos, pero Valencia considera que “dormir es la parte crucial del equilibrio de las personas”, y se trata de “otro alimento”, por lo que debes darte tiempo para descansar.
4. Bebe… mucha agua natural
Para la nutrióloga, la hidratación es muy importante y recomienda consumir agua natural, nunca sustituirla por bebidas con alto contenido de azúcar.
5. No pierdas de vista tu objetivo
Liz Valencia comenta que no es raro proponerse llevar un estilo de vida saludable, por lo que es importante no hacer celebraciones en torno a la comida, valorar el esfuerzo que has hecho para cuidarte y replantearte qué estás comiendo.
La actividad física
1. Haz de tu casa un gimnasio
Lupita Muñoz indica que hay diversos ejercicios que puedes hacer desde casa, sin necesidad de utilizar aparatos u otros objetos, como sentadillas, abdominales, ‘burpees’ o planchas.
2. Las sentadillas, tus mejores aliadas
Si te quedaste en un lugar sin mucho espacio para ejercitarte, menciona que lo mejor que puedes hacer son las sentadillas, y esta actividad te permite trabajar la parte baja de tu cuerpo.
3. Bájate del coche y camina
La entrenadora recomienda aprovechar tus días de descanso para caminar lo más que puedas (o mínimo 30 minutos), olvidando el carro, pues “el cuerpo está hecho para moverse”.