#ConferenciaPresidente: AMLO y su equipo hablan sobre el ‘avionazo’ en Puebla
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó este jueves la conferencia de prensa en la que, junto con integrantes de su gabinete, dio algunos detalles sobre las investigaciones que se siguen para determinar las causas del accidente aéreo en el que murieron la gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso, y el senador Rafael Moreno Valle.
El mandatario explicó que se buscó a una agencia de Estados Unidos para realizar algunas pruebas, lo cual no se ha concretado por el paro que tiene el gobierno de ese país. Además, se buscarán agencias de Canadá y de Europa para que sea una instancia independiente la que lleve el caso.
“Hay de parte del gobierno el compromiso, la disposición, de que se conozca toda la verdad, no vamos a ocultar absolutamente nada. Tenemos que saber qué fue lo que originó este accidente, esta tragedia. Vamos a presentar en su momento toda la información y, para que no haya ninguna sospecha, el Gobierno de la República recurrirá a una instancia independiente, del extranjero, de reconocido prestigio, para que presente un dictamen que vamos a dar a conocer al pueblo de México en su momento”, aseguró López Obrador.
Sobre las descalificaciones que ha habido en redes sociales en su contra, culpándolo del accidente, además de los comentarios en contra de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, durante el funeral en Puebla, el presidente afirmó que se trata de un grupo de “conservadores” que busca mancharlos.
“No quiero generalizar, no quiero hablar de todos los conservadores, de todos los de la derecha, pero sí hay un grupo muy mezquino que en redes sociales ayer empezaron a hablar de la responsabilidad del gobierno que represento, a crear un ambiente de ese tipo, y por eso hubo expresiones de protestas en el acto que se hizo en Puebla y también expresiones en contra de la secretaria de Gobernación”, indicó.
“Nosotros no somos represores, nosotros luchamos por un cambio por la vía pacífica y que vamos a lograr ese cambio por el camino de la concordia. Nunca jamás actuaríamos en contra de nadie, jamás, por cuestiones de principios, de ideales. Esto tiene que ver con nuestros adversarios, y no con todos. Son grupos neofascistas que están muy enojados por el triunfo de nuestro movimiento y tratan de mancharnos, tratan de afectarnos. No lo van a lograr”, agregó.
El encargado de despacho de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz, detalló que la investigación que se sigue es de carácter pericial y están construyendo la investigación en colaboración con el Gobierno de Puebla.
“En este momento estamos recabando todos los datos técnicos, todas las informaciones profesionales y vamos a seguir construyendo una investigación de carácter pericial, técnica, transparente y abierta a todos los medios. No va a haber ninguna duda al respecto y vamos a estar informando a todos, y además vamos a trabajar con la coadyuvancia del gobierno del estado”, señaló Gertz.
En la conferencia de prensa también estuvieron presentes Sánchez Cordero; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Sandoval; y el subsecretario de Transporte de la SCT, Carlos Morán.