Type to search

Política

Los alcaldes urbanos de Colima presentan un plan para aumentar sus recursos

Los ayuntamientos de Colima, Manzanillo, Villa de Álvarez y Tecomán anunciaron este jueves que presentarán al Congreso del Estado una serie de propuestas legislativas para aumentar los recursos de todos los municipios.

Los alcaldes de las localidades más pobladas de Colima indicaron que el objetivo es revisar las tasas del impuesto predial, aumentar el porcentaje que corresponde a los gobiernos municipales por concepto de participaciones federales, que las comunas queden exentas del pago del Impuesto sobre Nómina (ISN), y revisar el pago correspondiente como aportación patronal cuando entre en vigor la nueva Ley de Pensiones, este 1 de enero.

“Resolvimos elaborar un documento para que fuera entregado a los diputados locales a fin de que puedan saber cuáles son las necesidades que tenemos en los municipios y cuáles son nuestros planteamientos en torno a ellos”, señaló en conferencia de prensa la alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez.

El presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, leyó el documento que será enviado al Congreso una vez que sea firmado por la mayoría de los 10 alcaldes del estado.

Los proponentes consideran que se debe hacer un análisis en torno al cálculo de los valores, pues estos fueron aprobados por el Ejecutivo en 2001, y hay disparidad entre el valor catastral y el comercial de diversos inmuebles.

Los dos puntos siguientes fueron los relacionados con las iniciativas que presentó Martínez en noviembre a la Oficialía de Partes del Congreso local para aumentar de 22% a 25% el porcentaje de participaciones federales a repartir entre los municipios, así como exentarlos del ISN, al destacar que esta carga fiscal está destinada para las empresas privadas.

En lo referente a la puesta en marcha de la Ley de Pensiones, los alcaldes solicitaron la colaboración del Gobierno del Estado para la elaboración de un tabulador municipal, entre otros particulares sobre el cálculo de las aportaciones patronales para los nuevos jubilados y pensionados locales.

El alcalde de Tecomán, Elías Lozano, reconoció que los municipios requieren aumentar sus ingresos, pues se han convertido en pagadores de nómina y se ha dificultado su labor de otorgar servicios a la ciudadanía. En el evento también estuvo presente la secretaria del Ayuntamiento de Colima, Esmeralda Cárdenas, en representación del alcalde Leoncio Morán.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin