Type to search

Comunidad

El Parque La Campana amplía su horario y las visitas aumentan 41%

El Parque Arqueo-Ecológico La Campana, en la zona norte del área metropolitana de Colima, amplió sus horarios a partir de enero de este año, y las visitas aumentaron en un 41.5% en comparación con diciembre, informó el director del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Fernando Mendoza.

Las instalaciones, gestionadas por el Gobierno del Estado, abren sus puertas de lunes a sábado de 7 de la mañana a 6:30 de la tarde, mientras que los domingos lo hacen de siete de la mañana a mediodía; antes, desde que inició a operar en octubre, había funcionado de 7 de la mañana a 11 y de 4 de la tarde a 6:30.

Durante diciembre, el último mes con el horario anterior, el lugar fue visitado por 1,824 personas, mientras que en el corte de este lunes esta cifra ascendió a 2,581 personas; el primer mes en que abrió (octubre) recibieron a 702 personas.

“Falta aprovecharla pero este último mes ha habido un repunte (…) Por supuesto que ha influido el tema de enero (la ampliación de horario), mayor participación, también le hemos dado una mayor difusión en las redes de la institución”, dijo este martes el funcionario estatal a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com.

“Turismo y cultura, es un espacio que día con día ha tenido mucha mayor participación desde octubre que se abrió (…) es un espacio envidiable que se debe de aprovechar, es un pulmón y esperemos que más personas lo visiten”, añadió.

Mendoza señaló que a pesar del aumento en cifras, aún falta que los colimenses aprovechen más este espacio, y resaltó que cuentan con la seguridad necesaria, pues hay la Policía Estatal vigila la entrada y realiza rondines por el lugar.

 Colima quiere ser subsede de la Olimpiada Nacional 

El director del Incode confió en que Colima logrará ser una de las subsedes de la Olimpiada Nacional. Las disciplinas que se propone que compitan en la entidad son: voleibol de playa y sala, handball, luchas asociadas, judo, rugby, boxeo, surf y gimnasia de trampolín.

Una de las ventajas de ser parte de las sedes de esta olimpiada, comentó Mendoza, es que se incrementa el número de atletas colimenses que pueden participar, y así subir de posición en el medallero.

“Esperemos que Colima, después de tenerla en 2002 y 2007 con dos y cuatro disciplinas deportivas, vuelva a ser sede de este evento tan importante (…) El ser sede te da posibilidades de tener equipo completo, en todas las categorías pueden participar”, añadió.

El planteamiento aún se está analizando en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), y esperan que la próxima semana se anuncie la decisión.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *