Type to search

Política

La falta de recursos federales detiene la segunda etapa de la Calzada Galván: Seidur

El titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur), Jesús Sánchez Romo, afirmó que la segunda etapa de la remodelación de la Calzada Galván está en pausa debido a que no han llegado los recursos federales que necesitan para continuarla.

El funcionario señaló que para intervenir este tramo, que abarca del monumento al Rey Colimán a la glorieta del Chac Mool, se requieren 44 millones de pesos, además de que se contempla un colector pluvial a la altura de la Piedra Lisa. También se modificará la salida a la Glorieta Monumental, pero para esto no se necesitan recursos federales, porque la inversión será menor.

“Esta ingresado (el proyecto), el año pasado no llegó el recurso, este año esperemos que sí. Nos ha dado tiempo para irlo mejorando (…) para esta segunda etapa (necesitamos) 44 millones, tenemos que esperar noticias (…) no hay una información oficial que nos dé certeza”, manifestó.

Sánchez Romo indicó que están buscando plantear el requerimiento a todas las secretarías y con la delegada del gobierno federal en Colima, Indira Vizcaíno.

Sobre el congestionamiento vial en la zona, el titular de la Seidur dijo que luego de analizar el asunto concluyeron que podría atenderse modificando el tiempo de duración del semáforo, pero señaló que este es un asunto municipal del que el Ayuntamiento se comprometió a encargarse.

En cuanto a la segunda etapa del Parque Arqueo-Ecológico “La Campana“, el funcionario apuntó que también está en pausa, pero porque están en pláticas con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para “liberar el terreno” en la zona norte. Señaló que estas obras se harán únicamente con recursos estatales, pues ningún programa federal apoya este tipo de rescate de predios.

Entre las cosas que también están analizando está ampliar unos 400 metros la entrada que tienen hacia el Tercer Anillo, por medio de algún convenio o negociación con un vivero que se encuentra en el lugar.

Para el mantenimiento del área, señaló Sánchez Romo, revisan opciones como apoyarse de la Comisión Nacional Forestal y “concesionar” o encargar a personas el cuidado de los baños.

Respecto a la remodelación de Palacio de Gobierno, el titular de la Seidur apuntó que están listos para iniciar la semana que entra, pero tienen que platicar con las áreas de gobierno que aún trabajan ahí. La obra, puntualizó, debe terminarse antes de septiembre; el recurso federal que se contempla para esta primera etapa son 30 millones de pesos, en tanto que la remodelación completa podría llevarse entre 80 y 100 millones.

“Los trabajos pudieran iniciar la semana que entra, el tema es que vamos a iniciar con temas de protección nada más porque tenemos temor de tocar las instalaciones de algún área ahí, que no conozcamos y se queden sin energía. Estamos listos para comenzar la semana que entra pero estamos viendo con ellos la forma de irse mudando de a poco o si tenemos que esperarnos a que todos se salgan”, finalizó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *