Type to search

Comunidad

Cabalgata de la Gasolina: ¿Parodia o apropiación de la comunidad LGBT+?

Uno de los eventos más llamativos de los Festejos Charrotaurinos es la Cabalgata de la Gasolina, durante la cual taxistas colimenses hacen una representación de la comunidad transgénero, transexual y travesti: se disfrazan, se maquillan y exageran ademanes “femeninos”, lo cual puede interpretarse como una parodia a la par que integrantes del colectivo LGBTI+ han optado por integrarse.

María Elena González, integrante de Lovelia —una asociación de padres colimenses que busca erradicar la discriminación hacia la comunidad LGBTI+—, indicó que si bien están en desacuerdo con los orígenes de la cabalgata por tratar de forma “carnavalesca” a ese sector de la sociedad, aplauden que las personas trans hayan logrado apropiarse de ese espacio y disfrutar del evento que forma parte de las tradiciones en el municipio de Villa de Álvarez.

“Si bien los orígenes de esta cabalgata fueron carnavalescos, en la que los taxistas hombres heterosexuales se vestían de mujer y hacían una parodia de lo femenino, simulando senos y pompas con globos, haciendo muchas veces una radicalización o devaluación de lo femenino, con el tiempo las personas LGBTTTI fueron integrándose a este espacio”, comentó por escrito a EstaciónPacífico.com.

“Hoy en día, la cabalgata se usa por las personas trans para mostrarnos su identidad de género y lo ven como una festividad donde pueden ser quienes son”, añadió.

Para Lovelia, la Cabalgata de la Gasolina sirve para que gays y heterosexuales que el resto del año no se atreven a mostrarse tal cual son aprovechen ese espacio donde “está permitido” para liberarse.

“También participan personas gays que ese día se animan a hacer algo que probablemente no harían, pero el día de la Gasolina sí está permitido y se visten como mujeres (…) Hay hombres heterosexuales, masculinos, varoniles que ese día se dan oportunidad como jugando de vestirse de mujer, de usar accesorios, de moverse y gesticular de manera femenina, probablemente para algunos de ellos puede ser un momento de catarsis, algo que quieren hacer pero no se atreven”, aseguró.

La integrante de Lovelia concluyó en que en la Cabalgata de la Gasolina puede haber expresiones que denostan “lo femenino” y a las personas LGBT+, pero también es un espacio que permite la libre expresión y abona a una mayor aceptación de la diversidad sexual.

“Nos queda claro que el día de la Gasolina es un espacio que permite la libertad de expresión, ya que muchas conductas y comportamientos que tradicionalmente son limitados o acotados, encuentran una vía de expresión y creemos que esto abona para que haya una mayor aceptación a la diversidad sexual y humana en nuestra sociedad”, precisó.

Únete a la conversación con el #DiscusiónPacífico en Facebook y Twitter.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *