Enero rompe la tendencia a la baja de homicidios dolosos en Colima
Colima contabilizó 62 víctimas de homicidio doloso en enero, cifra que rompió la tendencia de dos meses a la baja que la entidad registraba desde octubre, de acuerdo con los datos oficiales más recientes.
Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) indican que Colima tuvo en octubre 78 víctimas, que disminuyeron a 57 en noviembre, y de nuevo a 54 en diciembre.
Pese a este repunte, el número de personas asesinadas en enero pasado (62) es inferior al número de víctimas en el mismo mes del año anterior, cuando se reportaron 70, una disminución de 11.4%.
Colima tuvo en enero la mayor tasa de homicidios dolosos del país, con 7.7 casos por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con los cálculos publicados este miércoles por el SNSP. Los mismos apuntan una tasa anualizada de 90.1 casos por cada 100 mil habitantes.
Esa tasa es superior a la de 2018, que fue de 81.1, pero inferior a la de 2017, cuando el año terminó en 93.3, la tasa más alta desde 1997, cuando inició el registro de datos de delincuencia.
La tasa de homicidios dolosos más alta del país ha sido la de Colima desde 2016, año en el que Ignacio Peralta asumió el cargo de gobernador. La entidad encabezó además en 2018 el ranking con la mayor tasa de feminicidios, con 3.4 casos por cada 100 mil mujeres, y de robos a casa habitación, con 312 casos por cada 100 mil habitantes.