¿Irán a huelga los trabajadores de Walmart en Colima?
Despidos injustificados, falta de pago de horas extras y de prestaciones mínimas son algunos de los reclamos de los trabajadores de Walmart en Colima que buscan irse a huelga, de acuerdo con la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), que ha asumido la representación de los derechos laborales de los empleados de la empresa.
David Ortega, líder de esa organización en la entidad, aseguró que varios trabajadores se han quejado además de que cuando firman sus contratos laborales, se ven forzados a firmar también sus renuncias.
“Sucede que la empresa no quiere revisar el contrato colectivo, no quiere revisar los salarios, no quiere revisar las prestaciones y eso es el motivo por el cual tenemos derecho a poner las banderas”, precisó vía telefónica con EstaciónPacífico.com.
EstaciónPacífico.com buscó al corporativo de Walmart México vía telefónica para conocer su posicionamiento respecto a este tema, pero no fue posible concretar alguna entrevista antes de la publicación de esta nota.
Ortega aseguró que los trabajadores del supermercado están dispuestos a irse a huelga si para el 5 de marzo el corporativo continúa sin escuchar sus reclamos.
“Tenemos días pidiendo una reunión para sentarnos con la empresa o con el corporativo para revisar los sueldos y las prestaciones, pero la empresa no ha querido hacer presencia, no ha querido hacer una propuesta, porque nosotros hacemos una petición y la empresa hace propuestas, si puede o no puede”, explicó en entrevista telefónica con EstaciónPacífico.com.
“Es una empresa que ha tenido problemas de despidos injustificados, de malos tratos para con sus trabajadores, que no ha podido resolver el pago de horas extras, esa es nuestra inconformidad. Los despidos injustificados, cuando firman sus contratos de ingresos firman simultáneamente la renuncia. Está mal, es ilegal, no te pueden hacer firmar la renuncia cuando apenas te están contratando”, abundó.
El líder de la CROC no pudo precisar cuántos trabajadores están siendo asesorados por la CROC, pero destacó la participación del Bodega Aurrerá del Barrio I de Manzanillo y el de la sucursal del centro de la capital colimense, del Sam’s Club de Colima y del Walmart de Tercer Anillo.
“Lo que pasa es que son todos los trabajadores y los estamos asesorando en sus casas porque si los ven platicando con nosotros en las tiendas departamentales, los corren, literalmente”, mencionó.
Ortega mencionó que antes de irse a huelga buscan conciliar con la empresa, y aunque han asistido a las dos audiencias que han convocado en la Junta de Conciliación y Arbitraje local, no se han sentado a dialogar con los trabajadores.
“Buscamos conciliar antes de poner las banderas, pero la empresa no ha dado señal de que se quiera sentar con los trabajadores, ni de que quiera revisar los salarios (…) Si la empresa llega, dice ‘ven, vamos a dialogar, vamos a ver cuáles son las causales, vamos a revisar el salario’, hay manera de que juntos ellos y nosotros podamos prorrogar las fechas o que se termine la audiencia para el emplazamiento de huelga, sólo dialogando”, añadió.