#ElFaro: Ni linchar ni exonerar en automático en el caso Angulo
Al ritmo que se van conociendo detalles sórdidos en torno a los hechos de aquella tarde, e incluso desde el fin de semana, van surgiendo juicios sumarios, comentarios a la ligera, estigmatizaciones y, en el peor de los casos, vulgaridades, ofensas y revictimización. ¿Será imposible que quienes han contado su versión estén diciendo la verdad? ¿Alguna de las conductas descritas ameritan despojarlo de su dignidad?
El caso tampoco debe prestarse a montajes, simulaciones ni se debe apostar al olvido. En los relatos y evidencias conocidas de manera pública hay claros indicios de ilícitos, como demuestra la apertura de una carpeta de investigación por corrupción de menores, delito que es grave y para el cual el Código Nacional de Procedimientos Penales prevé la solicitud de prisión preventiva oficiosa.
Ante la seriedad del asunto, las autoridades, en este momento en particular las ministeriales, no pueden escatimar esfuerzos con toda la fuerza que les da la ley para integrar una investigación que dé con la verdad y sea capaz de comunicarla a la sociedad, para dar paso a las sanciones de lo que se encuentre, en primerísimo lugar, insistimos, justicia para el adolescente fallecido.
Aquí cabe la posibilidad de que unos delitos (homicidio, tentativa de homicidio, secuestro y robo) tengan cierta lógica y ciertos culpables y que otros (corrupción de menores y delitos contra la salud), pues tengan otros.
Tampoco hubo nada de convocar a sesión extraordinaria para el desahogo de iniciativas para atender alguno de los múltiples pendientes en el estado. Como si no vivieran en un estado donde mujeres mayores son asesinadas en sus casas, menores de edad son asesinados en circunstancias poco claras y donde la Secretaría de Turismo está acéfala a pocas semanas del inicio de una de las principales temporadas para el sector; “en la casa del Pueblo” se guardó silencio.
Parece que los diputados se tomaron en serio eso de periodo de receso, porque en estas dos semanas sólo han convocado a sesión para aprobar reformas a la Constitución enviadas desde el Congreso de la Unión y para entregar reconocimientos a mujeres destacadas.
Eso sí, terminada la sesión de 10 minutos de este miércoles, los diputados se brindaron sonoro aplauso a ellos mismos y, con nuestra venia o sin ella, se retiraron a la voz de “¡Es cuanto, diputada presidenta!”.
Nos platican que, aunque la negociación aún está muy ‘verde’, las legisladoras recibieron la oferta para ‘brincar’ a otra bancada, que pese a no formar parte de la coalición original de ‘Juntos Haremos Historia’ les ofrece una plataforma para seguir apoyando las propuestas de su gurú, el presidente López Obrador, en su ‘more-verde’ porvenir.
Y ahí no terminan los chismes. Se escuchan versiones de que a oídos de algunos diputados e incluso de uno que otro alcalde han llegado ideas de mudar de colores políticos. Las versiones más locas apuntan incluso a alianzas más vinculadas por linaje que por siglas, y al parecer esta rumorología apenas empieza de cara a 2021.
Pero ni el entusiasmo ni el manejo en redes sociales alcanzan en los tiempos de la austeridad marca 4T, y más con el estigma que carga de ser un político “ausente”, para convencer a los críticos que, en las mismas redes, le reprochan lo que ven como un “paseo”.
Es muestra del reto del gobernador para conectar con la gente, porque parece que con ese nivel de rechazo, ya no convence o ya no le dan el beneficio de la duda… ¡ni aunque trajera un hyperloop Colima-Manzanillo!