Type to search

Economía y negocios

Así busca Fundación Televisa ayudar a los emprendedores de Colima

El director general de la Secretaría de Fomento Económico (Sefome), Mariano Gutiérrez, y el director de Educación de Fundación Televisa, Alejandro Villanueva, indicaron que el programa “Posible” que impulsa la televisora busca ayudar a estructurar su idea a quienes quieren emprender un negocio y de esta manera presentar un buen proyecto.

El único requisito para participar en la convocatoria es tener más de 18 años cumplidos y una idea clara sobre el negocio que se busca realizar, detalló Gutiérrez este martes en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com.

La convocatoria está abierta hasta el 26 de abril y no hay tope de edad para participar en esta iniciativa que se realiza en conjunto con Nacional Monte de Piedad.

Quienes deseen formar parte de este programa deben seguir estos pasos:

  1. Registrarse en la página de “Posible”.
  2. Iniciar a alimentar el proyecto de negocio en línea.
  3. Seguir los talleres en línea o presenciales que se darán para Colima.
  4. Los 20 mejores proyectos serán seleccionados para asistir a un campamento local.
  5. De ese campamento seleccionarán a tres proyectos para representar a la entidad a nivel nacional.

Los talleres de capacitación para Colima, en los que se da a conocer más información sobre los pasos y etapas, iniciaron este martes.

Mil 197 colimenses estaban inscritos hasta este martes, señaló el funcionario de la Sefome, de los cuales 693 están alimentando su proyecto de negocio y 246 ya lo terminaron. El motivo por el que el Gobierno del Estado se sumó a esta iniciativa, señaló, es fomentar el emprendimiento.

“Nos sumamos porque Posible y el Gobierno del Estado comparten un objetivo que es impulsar el emprendimiento (…) sin la participación de este convenio, sin el Gobierno, hubo el año pasado 283 colimenses que se inscribieron, de los cuales 111 terminaron en un proyecto concreto”, afirmó Gutiérrez.

Villanueva dijo que quienes pasen a la etapa nacional de “Posible” tendrán la oportunidad de conocer distintos fondos, aceleradoras e incubadoras de negocios para seguir trabajando en sus proyectos una vez que acaben los talleres.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin