PC de Colima cambia a amarillo el semáforo de alerta volcánica
Tras el aumento en la sismicidad interna en el Volcán de Colima, la Unidad Estatal de Protección Civil de la entidad cambió de verde a amarillo el semáforo de alerta volcánica, mientras que en conjunto con la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco se acordó fijar un zona de exclusión de ocho kilómetros a la redonda del cráter del coloso.
A través de un comunicado el Gobierno de Colima informó que tras una reunión que sostuvieron la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Unidad Estatal de Protección Civil Colima, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco y la Universidad de Colima, se prevén dos escenarios: “una explosión moderada, acompañada de un crecimiento de domo. Y el segundo, el crecimiento de un domo en el cráter y su posterior salida de lava sobre el edificio volcánico”.
Debido a esto, ahonda el documento, se recomienda a la población respetar la zona de exclusión fijada y estar alerta de la información que emitan las autoridades.
Este viernes, el director del Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos, Raúl Arámbula informó a EstaciónPacífico.com que esperaban que la actividad sísmica provocara la posible formación de un domo, o una explosión en cuestión de días u horas, sin embargo, la magnitud no puede ser calculada.
Lee >> El Vulcanológico prevé explosiones en horas o días próximos: ‘no hay de qué alarmarse’.
El experto explicó que la sismicidad en el interior se debe a que hay flujo abriéndose paso hacia el exterior por medio de los conductos que conducen al cráter, los cuales piensan que están sellados y al paso de este se rompe el material que los obstruía provocando los sismos.
Arámbula destacó que no hay nada de qué alarmarse por el momento, pero invitó a la población a mantenerse alerta de la información que emitan las instancias oficiales y no acercarse al volcán.
Este jueves, el Centro universitario emitió un boletín en el que adelantó que en años anteriores esta actividad ha sido observada previo a explosiones o el crecimiento de un nuevo domo, por lo que se pronostica que en algunos días esto tendría alguna “explosión moderada o una serie de ellas”, o quizás “el crecimiento de domo de lava en la cima con derrumbes de material incandescente y flujos de lava”.