Type to search

Comunidad

5 incendios del sur de Jalisco dañan el Nevado de Colima y sus alrededores

¿Viste humo alrededor del Nevado de Colima? El Patronato Nevado de Colima y Cuencas Adyacentes informó que hay dos incendios dentro de dicho Parque Nacional, ubicado en Jalisco, y otros tres en la montaña poniente aledaña a éste.

El presidente del organismo, Juan Manuel Guzmán Silva, manifestó que el primer incendio se presentó hace una semana cerca de la comunidad de Atequizayán en el municipio de Zapotlán el Grande (Ciudad Guzmán), y a partir de éste cada día se ha presentado al menos uno nuevo. Actualmente, añadió, este es el punto donde se mantienen los tres incendios fuera del parque.

Guzmán Silva indicó que los siniestros ya son atendidos por alrededor de 150 brigadistas del Centro Estatal de Control de Incendios Forestales de Jalisco y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) del estado, además de que reciben el apoyo de algunos municipios aledaños.

“Actualmente hay cerca de 150 brigadistas que ya tienen varios días combatiendo los incendios (…) en el Nevado son dos y fuera del Nevado son tres (…) entre el kilómetro cinco y el kilómetro ocho de la brecha ‘El Milánes’, en ese rango de altura están (los incendios dentro del Parque Nacional Nevado de Colima)”, detalló vía telefónica a EstaciónPacífico.com.

El presidente del Patronato dijo que esta no es una situación normal en la zona, y que sospechan que fueron provocados. Añadió que en el caso de los que se originaron dentro del Parque, temen que pudieran haberse iniciado como una distracción para quemar otros cerros y poder usar esas áreas para el monocultivo.

“En el caso del Nevado, puede ser un distractor, que haya sido un distractor el incendiar el Nevado para poder continuar incendiando otros cerros donde es más, hay mejores condiciones para el monocultivo”, agregó.

Guzmán Silva advirtió que estos incendios pueden causar que en la temporada de lluvias haya arrastres de lodo hacia la zona baja de la cuenca, provocando taludes que inunden las comunidades cercanas e incluso que alcancen a Ciudad Guzmán, y que incluso ya se tiene el antecedente de que éstos han llegado hasta el Instituto Tecnológico de esa localidad.

“Que puede haber taludes, que puede haber inundaciones en comunidades, en universidades, inclusive hasta Ciudad Guzmán, un riesgo latente pues es el Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán que ya hace algunos años por la misma circunstancia se inundó de lodo, hace tres o cuatro años”, advirtió.

El representante del organismo señaló que, una vez que se puedan controlar, planean pedir al gobierno jalisciense que haga valer un decreto que estipula que las zonas de bosque que han sido incendiadas no pueden ser usadas de otra forma, al menos durante 20 años para que se recuperen.

Guzmán Silva confió en que los incendios puedan ser controlados en el corto plazo, cerca de una semana, y aclaró que el humo que se ve en la región sur del Volcán, es debido al material seco que está ardiendo.

Información hasta el corte de la mañana de este viernes del Centro Estatal de Control de Incendios Forestales de Jalisco, indica que se mantenían activos 10 incendios forestales, los cuales por el momento no ponen en riesgo las áreas forestales de Colima.

Los lugares donde se localizaban, son:

1.- Predio: El Chayote/ El Fortín, municipio de Zapotlán el Grande
2.- Predio: La Gatera, municipio de Zapotlán el Grande
3.- Predio: Cópala /Loma de Coa, municipio de Zapotitlán de Vadillo
4.- Predio: El Floripondio, municipio de San Gabriel
5.- Predio: Mesa del Carpintero, municipio de San Gabriel
6.- Predio: agua del Cuervo, municipio de Tuxpan
7.- Predio: Palo Herrado, municipio de Tecolotlán
8.- Cerro de la Vaca/Desmoronado, municipio de Talpa de Allende
9.- Predio: Escobillo, municipio de Cuautitlán de García Barragán
10.- Predio el Pinar, municipio de Mezquitic

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *