Memo Toscano pide a Nacho evaluar la permanencia del secretario de Salud
El diputado de Morena Guillermo Toscano, presidente de la Comisión de Salud, pidió que el gobernador Ignacio Peralta evalúe la permanencia de Miguel Becerra como secretario de Salud, al considerar que desde que lo nombró no ha dado resultados y, al contrario, el barco “se está cargando más”.
El legislador señaló que esta exigencia dependerá de cómo responda el funcionario durante la reunión de trabajo a la que el Congreso lo citó este lunes, al aseverar contar con datos “precisos” sobre las denuncias que se han presentado en torno a insuficiencias en el sector. La reunión está programada para iniciar a las 9 de la mañana y será pública.
“Yo confío en que si no estamos pidiendo nosotros la renuncia del secretario, sí podemos exigirle al gobernador del estado que haga su evaluación y que él considere cómo se están haciendo las cosas y si son necesarios los cambios”, dijo este viernes a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com.
“Está dentro de las posibilidades que puedan suceder, sobre todo más que exigir, pedirle al titular del Ejecutivo que haga un análisis profundo de la situación que guarda el área de salud, que es una área muy sensible para los ciudadanos (…) Yo siento que no se ha podido enderezar, lo que ha querido enderezar en el barco”, añadió.
Lee: El Congreso cita a Nacho para que explique el crédito del terreno de la Galván
Entre las denuncias que refirió el diputado se encuentran que el hospital de Manzanillo, debido al desabasto de medicamentos y materiales de curación, está por perder una certificación que le permite recibir recursos federales, lo cual ya ha pasado en 50 de los 118 centros de salud con los que cuenta Colima.
Toscano explicó que esto se debe a un rezago en el pago de proveedores, que también ha ocasionado otros problemas como la falta de insulina mixta, que los pacientes de diabetes necesitan aplicarse diariamente.
El legislador expuso que encontró medicamentos caducados en almacén, cuyo valor ascendía a más de un millón y medio de pesos, entre los que se encontraban sueros, material que ha sido reportado como insuficiente en algunos centros de salud.
“Para mí es una ofensa al pueblo de Colima el saber que en los centros de salud no tenemos abasto de medicamentos, que yo mismo lo he percatado, y que en el almacén central por medio de una queja, una denuncia a tu servidor, yo voy y me percato de que existían varias tarimas con medicamento ya caducado, inclusive medicamentos en costales que decían: medicamento caducado”, lamentó.
El presidente de la Comisión de Salud comentó que en el Hospital Regional Universitario, ubicado en la capital, se tiene la problemática de que hace cerca de un mes tronó el drenaje del área de terapia intensiva, por lo que una parte se encuentra inutilizada y los pacientes fueron trasladados a otra zona que se adecuó.
Aunado a eso, advirtió el diputado, se han encontrado con que el área de cocina y el de las calderas están muy cerca una de la otra, por lo que consideró que se necesita un dictamen de Protección Civil para realizar las adecuaciones necesarias.
Toscano explicó que se ha dado cuenta de dichas problemáticas debido a que ha recorrido de improviso algunos hospitales del estado, como el de Tecomán, Ixtlahuacán y Villa de Álvarez, así como el de cancerología.